Equipo de Municipios Saludables de Belén se Capacitó en Promoción de la salud adolescente

 
En la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la Ciudad de Belén, se llevó a cabo una capacitación al equipo de Municipios Saludables de esa Dirección, por parte del equipo de la Dirección  Materno Infantil del Ministerio de Salud de la Provincia en el Centro de Promoción y Prevención hecho en el marco del Programa “Radio en la Plaza” por intermedio de Municipios Saludables que el día 9 de mayo en la plaza Olmos y Aguilera se llevará a cabo este programa el que comenzará a funcionar está guiada a los jóvenes y adolescentes de 10 a 20 años, para tratar sobre la salud integral del adolescente desde una perspectiva de género.
Para que amplíe esta información BELENINFO.com.ar dialogó con la Psicóloga Lic. Gabriela Budnik  Encargada de esta capacitación quién sobre este importante tema dijo; «La Dirección Materno Infantil de la Provincia tiene un Programa de la adolescencia que conjuntamente con Municipios saludable empezamos a tratar de esta manera de cómo generar situaciones que tengan que ver con la promoción de la salud en los adolescentes. Dentro de la promoción de la salud de los adolescentes hay dos programas, uno que es la radio en la plaza que estamos trabajando con los chicos y cual es la función, cual es la finalidad, poder generar espacios de intercambio con los adolescentes donde ellos tengan voz y voto, donde ellos puedan participar y puedan empezar a aprender en el autocuidado y en la responsabilidad de sus propias elecciones y hay otro programa que también lo hacemos en Belén con todo el Departamento que se juntaron ahí que es derecho a la salud de los adolescentes desde una perspectiva de género que se hace con las escuelas secundarias, que es para los profesores. El equipo de Municipio Saludable armó un equipo interdisciplinario  y la idea es que ellos se queden con todas las herramientas, con todas las capacitaciones, con los recursos que sean válidos para poder trabajar con los adolescentes, no es en lo que hay que hacer sino poder pensar con ellos como son las maneras que queremos vivir y cómo podemos elegir, formas de cuidarnos para seguir creciendo, para llegar a grande con menos problemas».
En ese sentido agregó; «hoy estamos haciendo una de las últimas capacitaciones en este sentido y el 9 de mayo salen a la plaza a hacer la primera actividad así que se está cerrando la capacitación de las formaciones. Esto no es un hecho algo aislado el programa de la adolescencia dentro de la Dirección de Maternidad e Infancia que pertenece al Ministerio de Salud de la Provincia está trabajando en el  marco de un acuerdo entre el Ministerio de Salud  de Catamarca y UNICEF o sea que este proyecto está dentro de ese acuerdo de coparticipación y que están dentro del acuerdo para trabajar sobre   estrategias para la reducción de la mortalidad materno infantil y adolescentes y el fortalecimiento de la atención primaria en la Provincia de Catamarca, eso es un granito de arena dentro de algo grande que es Municipio Saludable, que el Municipio de Belén, que el programa de adolescentes, que el  Ministerio de Salud e la Provincia, que la Dirección de  Maternidad e Infancia, busca y pone su participación en esto de poder lograr estrategias que disminuyan la mortalidad de nuestros niños».
A su vez expresó; «Lo ideal sería poder avanzar no desde en esto concreto que estamos haciendo ahora de la promoción no abarcarlo cuando ya pasó, no tener que dar situaciones asistenciales que también tienen que estar en juego, que también se dan y se arman los circuitos, sino poder pensar un paso previo, como hacemos en nuestra comunidad, que nuestros espacios, que nuestras maneras de intervenir, que nuestras maneras de encontrarnos nos habiliten a no necesitar situaciones de consumo, a no necesitar situaciones de riesgo, a poder encontrarnos de manera que nos haga sanamente y nos haga bien a  todos».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar