En qué consisten los cambios anunciados por el Gobierno en Vialidad y Transporte
Desde el Ministerio de Desregulación, señalaron que había “superposición de funciones y competencias, además de estructuras sobredimensionadas”.

Las funciones de la nueva agencia
- Ser responsable del control de la fiscalización de concesiones viales, ferroviarias y del transporte automotor de jurisdicción nacional;
- La aplicación de sanciones y promoción de acciones civiles o penales en caso de incumplimientos;
- La recepción de denuncias y reclamos de usuarios,
- Emisión de recomendaciones técnicas;
- La intervención en accidentes ferroviarios.
Asimismo, dejará de funcionar la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) reduciendo “considerablemente su alcance y gasto” y se llamará Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.
Sus funciones se limitarán exclusivamente al transporte aéreo civil para dar cumplimiento con los estándares técnicos y normativos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Seguridad Vial
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) distribuirá sus funciones entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y Gendarmería Nacional.
En este sentido, las funciones de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial (CNTySV) serán absorbidas por la Secretaría de Transporte y llevadas a cabo por la Subsecretaría de Transporte Automotor.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) distribuirá sus funciones entre la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y dos unidades organizativas dentro del Ministerio de Economía, una en la órbita de la Secretaría de Transporte y otra en la Secretaría de Obras Públicas.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) se reestructura y pasa a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
Sus funciones estarán focalizadas en la verificación del cumplimiento normativo y contractual, y en la investigación de los accidentes ferroviarios; el resto de las funciones de la ex CNRT pasarán a la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Las funciones inherentes de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) a la investigación técnica de sucesos automotores serán absorbidas por la Secretaría de Transporte. En tanto, las relacionadas a sucesos del ámbito ferroviario estarán a cargo de la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
Para el gobierno la disolución de estos organismos completa un proceso que, en los hechos, ya se venía desarrollando. Por un lado, “la transferencia de competencias a las provincias y por otro la transformación a una modalidad de contratación de obra pública bajo un esquema de concesiones y tercerización con el sector privado”, aclaran.
Vialidad contaba con una dotación total de 5.184 agentes, de los cuales 1.091 se encuentran en Casa Central y 4.053 agentes están asignados a los 24 distritos viales.
De estos últimos, el 67% cumple funciones administrativas, técnicas o jerárquicas, y solo el 33% realiza tareas operativas en territorio, lo que evidencia su sobredimensionamiento administrativo. La disolución de Vialidad generará un ahorro anual estimado para el Estado Nacional de 100 millones de dólares anuales.