En paritaria, acordaron la regularización de cargos

Mediante resolución, se rectificaron los cargos de los distintos niveles que estaban en situación “irregular”.

En el marco de la Paritaria Pedagógica, que se realizó ayer por la mañana, la intersindical docente mantuvo una reunión con las autoridades de los ministerios de Educación y de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, donde resolvieron las bajas a los cargos por un presunto incumplimiento administrativo en el llamado a asamblea. Además, resolvieron darle continuidad a la paritaria pedagógica con “temas prioritarios”.
El punto central de la reunión fue que se entregó la resolución correspondiente a los cargos que previamente habían sido señalados como una situación problemática y se rectificaron. “La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, resolvió autorizar la activación de cargos y horas cátedra docentes en el Sistema de Administración de la Gestión Educativa (SAGE) que se detallan en el Anexo – Altas docentes, que forma parte del presente instrumento legal”, artículo que fue compartido en las redes de Sidca.
En este sentido, se entregó la resolución que certifica las altas de los docentes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y modalidades, quienes optaron por sus cargos a través de la Asamblea. De esta manera, se garantiza el respeto a la opción de cargo conforme a lo establecido por la Ley N° 3.122, reafirmando la Asamblea docente como el único mecanismo legítimo para el acceso a la docencia.
Con esta medida se procederá a incorporar los expedientes electrónicos correspondientes, y se habilitará la liquidación de haberes, en estricto apego a derecho. Además, se ha dispuesto la debida notificación a las autoridades educativas y establecimientos involucrados, garantizando así la transparencia y eficiencia en el proceso de asignación de cargos docentes.
El secretario general de Sidca, Sergio Guillamondegui, explicó a El Esquiú.com que resolvieron: “Realizar grupos de trabajo para trabajar sobre lo que son las pautas que se tiene que tener en cuenta para la resignación de los docentes”. Asimismo, solicitaron: “Que se hagan más paritarias pedagógicas tres o cuatro al año y que se trabaje en comisiones para ser más ordenado”.
Finalmente, los gremios buscaron “establecer el temario prioritario para seguir trabajando de las mismas”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar