En medio de un clima hostil con incidentes fuera del estadio, un River alternativo rescató un empate ante Junior por la Copa Libertadores
Paulo Díaz de cabeza, sobre el final, anotó el 1-1 que salvó el invicto del Millonario en el Grupo D. Jugó un muy mal primer tiempo, pero resurgió con los cambios

Una vez más, priorizando el orden local, Gallardo apostó a una formación alternativa, que sufrió las transiciones rápidas de un Junior que, como en el cruce en el Monumental, enfocó sus ataques en las lanzas por afuera, a espaldas de los carrileros. El 3-4-3 dispuesto por el Muñeco buscó un juego más directo, con menos elaboración. Álvarez fue el delantero que más retrocedió y el doble 9 resultó una tentación para los centros desde los costados.
Pero excepto por un remate de Girotti por encima del travesaño, Junior fue mucho más incisivo. Con Borja sin brindar referencias y como un problema sin solución, el ex Olimpo de Bahía Blanca abrió el marcador a los 19 minutos, tras una contra veloz en tres toques, luego de una pérdida millonaria en el borde del área contraria.
River mostró una imagen poco común: inconexo, con descoordinaciones defensivas, superado. Sobre el epílogo de la primera parte, Hinestroza, a partir de un remate potente, casi pone el 2-0, pero lo impidió Armani.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2YNI3S6V475RENLQJYQQKDMHCI.jpg)
Disconforme con lo presentado en los primeros 45 minutos, Gallardo intentó reconstruir el mediocampo del que prescindió. Así, hizo ingresar a Palavecino y Carrascal (dos hombres de elaboración y armado) por Vigo y Álvarez. Al mismo tiempo, pasó a un esquema de cuatro defensores.
De pelota parada, a los 8′, la Banda tuvo su mejor oportunidad: tras una pelota parada, Zuculini se llevó puesto el balón en el área y el arquero Viera salvó providencialmente. El DT ganó profundidad con otras dos modificaciones: saltaron a la cancha Borré y Suárez. Y el ex Belgrano, aún falto de ritmo tras el parate por haber sido contacto estrecho de un caso de coronavirus, inquietó con sus arranques. Al menos le sirvió para insuflarle miedo a Juniors, que comenzó a cuidarse más. Un ejemplo: dejó de salir de abajo desde el fondo.
Así, al menos, River reconstruyó su imagen.
Luego de tres jornadas, todo está compacto y con poco margen para el error en la zona. El Millonario lidera junto a Fluminense (a la misma hora recibirá a Independiente Santa Fe) con cinco unidades, pero con dos puntos aparecen los dos equipos colombianos. Si el conjunto argentino se queda con una victoria, comenzará a acariciar su pasaje a octavos de final; pero en caso de una derrota complicará seriamente su panorama.
El partido debió suspenderse a los 23 minutos por los gases lacrimógenos
El 28 de abril ambos equipos se enfrentaron en el Monumental y el equipo argentino se impuso por 2 a 1 gracias a los goles de Héctor David Martínez y Julián Álvarez (Miguel Borja descontó sobre el epílogo del cotejo).
Formaciones:
River: Franco Armani; Robert Rojas, Jonatan Maidana, Paulo Díaz; Alex Vigo, Leonardo Ponzio, Bruno Zuculini, Fabricio Angileri; Julián Álvarez, Federico Girotti y Agustín Fontana. DT: Marcelo Gallardo.
Estadio: Romelio Martínez
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
Televisación: ESPN
Tabla de posiciones Grupo D:
Tabla de posiciones — CONMEBOL Libertadores
Pos. | PJ | G | E | P | DG | Pts | Resultados recientes | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Fluminense | 4 | 2 | 2 | 0 | 2 | 8 |
EGEG
|
2 |
|
River Plate | 4 | 1 | 3 | 0 | 1 | 6 |
EGEE
|
3 |
|
Junior | 4 | 0 | 3 | 1 | -1 | 3 |
EPEE
|
4 |
|
Independiente Santa Fe | 4 | 0 | 2 | 2 | -2 | 2 |
EPEP
|