En los próximos días se dará inicio a la construcción de nuevos Barrios en Belén
BELENINFO.com.ar habló con la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de la Ciudad de Belén, Noelia Reales para que brinde información acerca si algunas familias se han acercado a pedir alguna ayuda, a lo que señaló: «Hasta el momento no hemos tenido solicitudes más que uno o dos asistencia con plástico, gracias a Dios no hubo reclamo de nada, yo creo que esto se debe a que se ha venido trabajando desde el Municipio en el arreglo de techos de muchas familias, así que por suerte hasta el momento no tenemos noticias negativas, no obstante el equipo de trabaja de esta Secretaria, han salido a recorrer los barrios y estamos trabajando conjuntamente con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, por lo que cualquier pedido lo deben hacer en cualquiera de estas dos áreas del Municipio».
Viviendas
Por otra parte se le preguntó sobre el comienzo de las obras de viviendas de los consorcios, Madres Solteras y Cristina Kirchner a lo que respondió; «Estamos esperando la llegada de las empresas para que se instalen en Belén y empiecen a trabajar en lo que es el barrio La Cañada el de Madres Solteras, ya que las condiciones del terreno son propicias, a diferencia del otro cuyo terreno tiene mucho desnivel por lo que se necesita mucho de trabajo de máquina para nivelarlo. Asimismo agregó que la documentación presentada por las familias, futuras beneficiarias de esos barrios fueron necesarias para iniciar la gestión de las viviendas lo que era necesario tener para la firma del convenio. En el caso de las Madres Solteras ya están hechas las visitas sociales y en base a el análisis que ellos realizan se va a seleccionar a las 10 primeras beneficiarias lo mismo ocurrirá con el Cristina Kirchner».
En ese sentido manifestó que, «Siguen trabajando en la recepción de la documentación para; ampliaciones, viviendas, con los vales pro familia, con los diferentes subsidios sobre todo en lo que respecta a la asistencia médica dentro de la Provincia y fuera de ella, en el caso de enfermedades crónicas, el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social se hace cargo de eso, por lo que se pide que la gente se llegue por las oficinas a dejar sus inquietudes, sus pedidos y desde la misma se les solucionará los problemas».
En cuanto al barrio de viviendas que está construyendo el IPV en la Ciudad de Belén, puntualizó que; «El plazo estimativo para la finalización de esta obra sería el mes de setiembre, son 50 viviendas así que todos aquellos que se encuentren inscriptos en el IPV sobre todo aquellos que ya tienen mucho años de haberlo hecho, que se acerquen por ahí para hacer la actualización de la documentación, y es necesario aclarar que en esta ciudad no existe nadie que haga ese trámite, nosotros solamente podemos asesorar cual es la documentación que deben llevar, pero el trámite es personal en el IPV».