En la Corte, la defensa insistió por la libertad de Aybar

Sin embargo, el fiscal Miguel Mauvecín se opuso al planteo al considerar que existe riesgo de fuga. Aybar cumple una condena de seis años por “abuso sexual”.
La audiencia estuvo presidida por el presidente del máximo tribunal de justicia de Catamarca, Miguel Figueroa Vicario, quien estuvo acompañado por sus pares ministros Fabiana Gómez, José Ricardo Cáceres, Vilma Molina, Luis Cippitelli y Hernán Martel. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal de la Cámara Penal de Tercera Nominación, Miguel Mauvecín, quien estuvo acompañado por el abogado Sebastián Ibáñez, en representación de la querella. Tanto el condenado Aybar como la joven denunciante participaron de la audiencia a través del sistema de videoconferencia; Aybar desde el Servicio Penitenciario Provincial, en Capayán, y la joven desde Belén.
En agosto último, el ex jefe comunal fue condenado por la Cámara Penal de Tercera Nominación a la pena de seis años de prisión al haber sido hallado culpable del delito de “abuso sexual simple agravado por ser responsable de la guarda”. Sin embargo, podía mantener la libertad hasta que el fallo quedara firme. La defensa casó la sentencia y a mediados de diciembre último, la Corte de Justicia de Catamarca ordenó su inmediato traslado al penal. El defensor también solicitó la prisión domiciliaria –que fue denegada- y una audiencia de control jurisdiccional, que se realizó ayer. Además, dado que el máximo tribunal no hizo lugar oportunamente al planteo de casación, la defensa recurrió a un recurso federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fuentes consultadas informaron que en esta audiencia de control jurisdiccional, la defensa solicitó que se revea la situación del penado Aybar, a efectos de insistir con el cese de prisión. No obstante, tanto el fiscal Mauvecín como la querella se opusieron a lo peticionado por la defensa. El representante del Ministerio Público Fiscal remarcó que la Corte de Justicia había rechazado el planteo de casación oportunamente. Al mismo tiempo, el fiscal Mauvecín consideró que con la situación de Aybar ahora existe el peligro de fuga.
Finalizados los alegatos de las partes, se pasó a un cuarto intermedio. Los ministros pasaron a debatir lo planteado. De momento, no hay fecha para dar a conocer un veredicto.
elancasti.com.ar