El zonda también ocasionó problemas en canales de riego en Belén
El Jefe de la Intendencia de Riego de Belén, Juan Reyes Yapura en dialogo mantenido con BELENINFO.com.ar dio a conocer que, además de los problemas ocasionados en el servicio de energía eléctrica ocasionado recientemente por el viento zonda en la Ciudad y en el Departamento Belén, ocasionó otro problema que tiene que ver con el agua de riego para los productores agrícolas.
En ese sentido señaló: «El viento zonda ha producido el taponamiento de los canales principales por la caída de árboles, ramas y de hojas, así que estamos trabajando con el 50% del servicio, ya que tenemos grandes problemas, así que si nos colaboran un poco los productores se va a normalizar el servicio la próxima».
A su vez expreso que; «Se está por continuar con los trabajos de limpieza la próxima semana de una importante represa en el medio, vamos a tener novedad para ver cuando continuamos, también se está trabajando en hacer algunos canales lo que quedará decidido se va a decidir en unos días más, uno de ellos será construido en la localidad de Asampay, para ello la Dirección de Riego efectuará un relevamiento catastral para determinar la obra, y aquí en la ciudad se va a continuar con el arreglo del dique que está trabajando en un 60%, sería una de las formas de solucionar muchos problemas que tenemos nosotros y la parte del servicio agua potable».
Indicó asimismo que había hablado con gente de la Dirección de Riego y le había manifestado que este es el momento oportuno para efectuar ese trabajo debido a que se puede hacer los cortes que sean necesarios porque hoy en día no hay tanta demanda de agua, por lo que se tendría que preparar para la época estival.
En cuanto a la distribución del agua de riego en la ciudad, señaló: «A partir del mes de marzo se ha abierto el riego para los agricultores, no hubo límite para nadie debido a que en esta época hay agua, el problema es a partir de octubre».
«Los agricultores de esta ciudad este año ha optado por las pasturas, cebada avena, grandes superficies, también aromáticas han puesto lo de costumbre pero se ha incrementado la cebada y la avena, aparentemente porque tienen mucha demanda porque la gente de la zona hace el engorde de sus animales con el pasto de acá». «A los productores les quiero decir que ante cualquier problema que tengan o cualquier idea que puedan aportar que se lleguen por mi oficina, esta está abierta para que tratemos que la producción se mejore en la zona».
Finalmente agregó que; «están abasteciendo agua en forma normal a la planta de agua potable, así que en ese sentido la prioridad número uno es abastecer a la planta como siempre en toda época, y de ahí si tienen un sobrante es para riego».