El volcán de La Palma volvió a explotar y temen que la lava llegue al mar
Los científicos detectaron un cambio apreciable en la erupción, que debido al viento, puede perjudicar a la operatividad de los aeropuertos.

En las últimas horas, el volcán había reducido «notablemente» su actividad durante algunas horas, según los expertos. Pero, Involcan publicó dos fotografías de la enorme columna negra que se eleva sobre el cráter.
«En las últimas horas el tremor volcánico ha casi desaparecido, así como la actividad explosiva estromboliana -acción volcánica que alterna erupciones de lava y proyecciones explosivas-«, informó Involcan en su cuenta oficial. Y aseveró que, por ahora, «no podía determinar si se trata de una pausa o del final de la erupción» e indicó estar evaluando diferentes escenarios.
«No se veía ningún flujo viscoso de lava saliendo del volcán, ni tampoco cenizas», agregó Involcan.
El Instituto de Geociencias de Madrid publicó un mensaje enTwitter afirmando que «la actividad se ha reducido notablemente en las últimas horas en La Palma«, junto a un gráfico que mostraba esa disminución. «Hay que estar muy vigilantes de su evolución porque el escenario puede cambiar rápidamente«, alertó.
Por su parte, las autoridades ordenaron confinar a los habitantes de varios barrios del Municipio de Tazacorte para protegerlos de la posible llegada al mar de la lava, que podría emanar gases tóxicos en esta isla atlántica de 85.000 habitantes.
A su vez, informaron que expertos temen los efectos del encuentro del magma ardiente con el agua, que podría generar un choque térmico que derivara en la formación de columnas de vapor de agua cargadas de ácido clorhídrico.