El Senado convirtió en ley la reforma de Bienes Personales

El Senado realizó una sesión especial en la que convirtió en ley el proyecto que modifica y eleva el mínimo del Impuesto sobre los Bienes Personales y aumenta las alícuotas de los patrimonios superiores a 100 millones de pesos, que fue votado el martes pasado por la Cámara de Diputados.

La vicepresidenta Cristina Kirchner convocó para este miércoles a una sesión especial del Senado para debatir la iniciativa girada por la Cámara baja.

La iniciativa original -aprobada por unanimidad el 28 de octubre último en el Senado- fue modificada por el oficialismo la semana pasada en Diputados, en una votación ajustada en la que obtuvo 127 votos contra 126 de la oposición.

Tanto la iniciativa votada en octubre como la modificada la semana pasada prevén elevar de 2 a 6 millones pesos el monto mínimo no imponible a partir del cual se abonará el tributo.

La reforma presentada por el oficialismo -como elemento diferencial de la primera iniciativa- fue la inclusión de un incremento en las alícuotas de los patrimonios superiores a 100 millones de pesos y para los contribuyentes con bienes declarados en el exterior.

La iniciativa votada en Diputados aumenta a 1,50% -contra el 1,25% del actual- lo que deben tributar los patrimonios superiores a 100 millones de pesos, mientras que para los contribuyentes que superen los 300 millones de pesos la tasa pasará a ser de 1,75 por ciento.

El proyecto contempla además que los inmuebles destinados a casa-habitación no tributarán Bienes Personales cuando su valor determinado resulte igual o inferior a 30 millones de pesos, cifra que en la actualidad es de 18 millones de pesos.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar