El presidente de YMAD destacó la importancia de la creación de la empresa estatal minera en la provincia
Manuel Benítez, titular de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio, resaltó que la puesta en marcha de Camyen SE “demuestra la preocupación de la provincia por abrir, explorar y generar riqueza para Catamarca en función de los yacimientos que todavía están expectantes”.
El presidente de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), Manuel Benítez, destacó la creación de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (Camyen SE) por parte del Gobierno de la provincia de Catamarca.
En diálogo con LA UNION, Benítez calificó como positiva la puesta en marcha de la empresa estatal minera “en el sentido que demuestra la preocupación de la provincia por abrir, explorar y generar riqueza para Catamarca en función de los yacimientos que todavía están expectantes”.
“Y, en función de eso, por cada hombre o mujer que trabaje por la minería en Catamarca, es una buena noticia para nosotros, los mineros”, añadió el presidente de YMAD.
Exploración
Por otra parte, con respecto de la exploración que llevaadelante la empresa interestadual, Benítez sostuvo que se avanza “con la valorización de dos nuevas áreas de nuestra propiedad, Las Juntas y Chen Dan, polimetálicos de oro, plata y cobre, en la zona cordillerana de la provincia, cercanos a nuestra operación principal, que queremos desarrollar en el corto plazo”.
Prioridad en la contratación de mano de obra y servicios locales
En cuanto al compre y la contratación de empleo local, Manuel Benítez remarcó que YMAD priorizó dichos aspectos por la histórica pertenencia a Catamarca.
“Nuestro plantel de gente es local, con un arraigo fuerte en las comunidades cercanas. Y en el desarrollo de proveedores locales hemos afinado este aspecto con el diálogo fluído con las autoridades locales que tienen una política marcadamente pro minería”, señaló el titular de la empresa Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio.
A su vez, indicó que “en la provincia, YMAD es un eficaz articulador de potencialidades y estamos orgullosos de aportar al fisco a través de las regalías y de nuestras utilidades como socios de Alumbrera”.
“Además, hemos creado programas para apuntalar el desarrollo social y económico, en los aspectos culturales, productivos, educativos y de salud, entre otros, generando acciones concretas y plasmables”, finalizó Manuel Benítez.
http://www.launiondigital.com.ar