El Poncho distinguirá a “la mujer en distintos ámbitos culturales”

 
Cuatro mujeres catamarqueñas serán distinguidas en el marco de un proyecto de Ministerio de Cultura de la Nación.

El Poncho distinguirá a “la mujer en distintos ámbitos culturales”

La 47ma. Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, adherirá en esta edición 2017, de los 50 años de su creación, al proyecto: «El lugar de la mujer en los distintos ámbitos culturales”, que lleva adelante el Ministerio de Cultura de la Nación, reconociendo la trascendencia social y pública de cuatro ciudadanas catamarqueñas.

Este programa se lleva a cabo desde la Dirección de Diversidad y Cultura Comunitaria del Ministerio de Cultura de la Nación, con la coordinación del Área Diversidad a cargo de la Lic. Alicia Agüero, quien es asistida por María Fabiana Almeida, responsable de la Línea de Género, y el Lic. Gustavo Contreras Bazán, representante de la Región Cuyo.

En Catamarca, las mujeres reconocidas serán la albañil María Agustoni, la comisario general Ana Garay, la piloto de rally Meliza Prevedello, la docente y actriz trans Blasi Gómez y la cantante Silvia Pacheco.

En el marco del referido proyecto, el próximo martes 18 de julio, de 18 a 19.30 hs., en el Espacio «Bicentenario” del Predio Ferial, y dentro de las actividades de la Fiesta del Poncho, estas mujeres catamarqueñas participarán «mesas de reflexión y debate” en las cuales se abordarán cuestiones vinculadas a las problemáticas de género y diversidad sexual, específicamente aquellas referidas al espacio que ocupa la mujer en los diferentes contextos culturales de nuestro país.

Antes, el lunes 17, a las 11 hs., en la Casa de la Cultura, de San Martín 533 en esta Capital, los funcionarios nacionales mencionados junto a sus pares de la Secretaría de Cultura de la provincia, darán una conferencia de prensa, para brindar detalles del acto previsto para el día siguiente en el «Poncho».

Eventos de estas características, ya se cumplieron este año en el «Festival Nacional del Chamamé”, en la provincia de Corrientes, y más recientemente en la Fiesta Nacional del Olivo, en Aimogasta, provincia de La Rioja.

Las catamarqueñas distinguidas

Agustoni, es empleada de la Secretaría de Turismo, desempeñándose en la Dirección de Artesanía, pero a la vez, como actividad particular, se dedica a la construcción, y puntualmente a la tarea de albañil, con la cual se dedica a brindar soluciones habitacionales, sobre todo, a las familias más humildes.

La comisario general Ana del Valle Garay, es la actual Subjefa de la Policía de Catamarca; cargo que asumió el 28 de diciembre de 2016, oportunidad en la que se le encomendó «el análisis de las estadísticas delictuales en la Provincia”, fijándose como objetivo «trabajar mancomunadamente para gestionar e implementar políticas públicas conducentes a la prevención del delito”.

La Piloto Meliza Prevedello fue la primera mujer catamarqueña en participar del Campeonato Argentino de Rally, actividad en la que durante 2016, a bordo de un potente Mitsubishi, se coronó subcampeona nacional de la ClaseRC2N. Actualmente sigue corriendo en esa categoría, y también incursiona en el Campeonato Argentino de Rallycross.

 

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar