«El peronismo está más unido que nunca, por más que quieran dividirnos»
El Congreso del PJ aprobó la modificación de la Carta Orgánica para incorporar la paridad de género en las listas que se presentarán para conducir el partido.
La mesa del Congreso Provincial del PJ estuvo presidida por José Arnoldo Avila, acompañado por Augusto Barros, secretario general; Guillermo Marenco, secretario y Edgardo Macedo, apoderado.
En la oportunidad se logró sesionar con la presencia de 87 congresales, casi el 80% del total del Congreso.
El trámite fue rápido ya que Barros explicó los artículos de la Carta Orgánica que se modificarían y sometió la propuesta a consideración de los congresales, quienes apoyaron de forma unánime.
En ese momento arribó la gobernadora Lucía Corpacci a la sede del Partido Justicialista, quien expresó que quería presenciar ese momento.
Tras la aprobación y al haberse agotado el temario del Congreso, Corpacci expresó su satisfacción por la presencia de los representantes de toda la provincia.
«Eso tiene que ser un aliciente para los compañeros peronistas , por más que por fuera quieran dividirnos, por más que por fuera quieran separarnos y querer hacer pensar a otros que estamos divididos. Creo que esta convocatoria demuestra que el peronismo en Catamarca sigue más unido que nunca y como siempre el peronismo dando más derechos que nunca», expresó.
Luego, se refirió a la participación de las mujeres en la política: «El peronismo nunca le quita nada a nadie, le da a quien menos tiene y la verdad que en este caso las que menos teníamos éramos las mujeres. Reconocer la paridad de género dentro del partido es muy importante y es reconocer derechos a quienes no lo tenían», señaló.
Reconoció que la ley de cupo fue un avance porque obligó a que el 30% de las listas sea para las mujeres. «En realidad, nunca se dijo que ese era el techo, en realidad era el piso pero sistemáticamente ese fue el techo, nunca hubo más de 30% de mujeres en ninguna de las listas. Yo estoy convencida de que no se trata si somos mejores o peores porque la condición humana no es una cuestión de género, es una cuestión individual. Hay mujeres excelentes y mujeres que no son tan excelentes, hay hombres excelentes y otros que no lo son tanto, pero en esa conjunción de mirarnos como iguales, yo estoy segura de que vamos a elegir los mejores hombres y mujeres para conducir el Partido Justicialista», afirmó.
Renglón seguido pidió a las mujeres prepararse para ocupar los cargos y empoderarse. «Esta tarea no es fácil y esta tarea durante muchos años estuvo encabezada por varones y las mujeres nos dedicamos a otra tarea muy importante, porque nadie puede negar lo importante que es la mujer cuando en la campaña va toca la puerta y habla con el vecino , va al almacén, conversa con el almacenero, plantea cuáles son las ideas. Ahora además de esa tarea tenemos que tratar de empoderarnos de nuestro espacio y eso muchas veces también significa resignar espacios, tenemos que pensar en empoderarnos entre las mujeres. A veces cuando todas queremos ser tenemos que lograr el consenso para que sea una y a esa una la tenemos que apoyar , posicionar y vamos a tener que dejar algunas mezquindades», afirmó.
Por último, agradeció a los legisladores que acompañaron la aprobación de la paridad de género en la Legislatura provincial y a los congresales que apoyaron en el PJ.
Al finalizar Corpacci se encontró con los militantes que se acercaron a saludarla y a sacarse fotos, luego compartieron empanadas con la mandataria.