El Papa León XIV evalúa visitar la Argentina durante el 2026

El pontífice se lo expresó al presidente uruguayo Yamandú Orsi. Según comentó el mandatario, su intención es visitar nuestro país como Uruguay el próximo año.

El Papa León XIV le comentó al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, su intención de visitar la Argentina y Uruguay en 2026.

«La intención la tiene. Me quedó claro que el año próximo piensa empezar con ese peregrinar que tienen los papas, no todos, pero sí los últimos», reveló el mandatario uruguayo a la prensa tras un encuentro que mantuvieron en el Vaticano..

Según contó, el Sumo Pontífice analizó la posibilidad de realizar el viaje de Francisco que quedó pendiente, destaca el sitio Newsweek Argentina.

«Su antecesor se quedó con aquella aspiración de ir al Río de la Plata, en Argentina, y no se pudo concretar. Él quizá vaya al Río de la Plata, a Buenos Aires, y le gustaría ir a Uruguay», advirtió.

En ese sentido, remarcó que a León y los otros papas «no les queda otra opción» que visitar estos países porque «la gente los espera».

«En Uruguay hace tiempo que estamos esperando, teníamos mucha expectativa con Francisco, porque era de ahí, de Buenos Aires, pero no se dio, pero este papa manifiesta toda su intención, veremos. Tiene todo un mundo para recorrer también», expresó.

El eventual viaje a la Argentina se sumaría a la agenda internacional que León XIV comenzó a delinear desde su asunción. A fines de noviembre, el pontífice realizará su primer desplazamiento fuera de Italia, con una gira por Turquía y el Líbano que busca tender puentes en una de las regiones más afectadas por las guerras.

El Vaticano confirmó que el viaje a Medio Oriente se desarrollará entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, en coincidencia con el aniversario del histórico Concilio de Nicea.

En Turquía, el papa participará de actos conmemorativos y encuentros interreligiosos, mientras que en el Líbano llevará un mensaje de reconciliación a un país que intenta reconstruirse tras la guerra entre Israel y Hezbollah.

Durante los preparativos de esta gira, León XIV aprovechó para emitir un fuerte mensaje a la comunidad internacional. En un discurso pronunciado en la sede de la FAO en Roma, exhortó a los líderes del mundo a actuar frente al hambre y los conflictos.

«No podemos seguir engañándonos pensando que las consecuencias de nuestros fracasos afectan solo a quienes están lejos de nuestra vista», advirtió el pontífice.

Con este espíritu de compromiso global, el papa planea extender su misión pastoral a Sudamérica el próximo año. De concretarse, sería su primera visita a la región y la oportunidad de retomar el vínculo directo entre el Vaticano y la Argentina.

La charla de Orsi y León XIV sobre la ley de la eutanasia en Uruguay

Un punto clave de su encuentro tuvo que ver con la ley de la eutanasia, que se aprobó hace pocos días en Uruguay.

«Tenía muy claro que en Uruguay se había votado la ley y él sabe que en su momento el cardenal Sturla (Daniel Fernando, arzobispo de Montevideo) nos planteó la discrepancia, pero, por supuesto que hablamos, sabiendo de lo que pensábamos uno y otro, le conté, le contamos cómo fue el proceso de discusión de la ley, y bueno, y miramos a futuro», señaló Orsi.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar