El Jardín de Infantes "La Casa de los Enanitos" de Belén Cumplió sus 65° Aniversario
El pasado viernes 13 de junio a horas 14.30, la Comunidad Educativa del JIN Nº 5 – Escuela Nº 337 de Barrio la Cañada de la Ciudad de Belén, se realizó el Acto de Celebración de los 65 años del Jardín de Infantes “La Casa de los Enanitos” en el local del Establecimiento.Con el ingreso de los primeros Egresados dieron inicio el acto, posteriormente ingresaron las banderas de Ceremonias, entonaron las estrofas el Himno Nacional Argentino y el Himno a Belén.
A continuación una ex alumna y primera Egresada Sra. Ester Morales recordó momentos del jardín de Infantes, Luego una Madre de un Alumno Rosana Figueroa dirigió unas palabras a los presentes: » Estos 65 años no solo hacen recordar una historia sino renovar el compromiso de la acción colectiva que hace posible que hoy este jardín sea lo que es».
Directora del JIN N°5 Profesora Rosa Ana Soria expresaba a los presentes: «65° Aniversario del Jardín » La Casa de Los Enanitos» quien cobijó con sus salas a cientos de niños que pasaron por este lugar. Es Preciso recordar que sus salas siempre estuvo en el espacio físico de la Escuela N°337 y pertenecía a la Dirección de esa Institución , muchos fueron los años y fueron pasando por el varias docentes , incluida quien les habla. En Diciembre de 1993 surge el JIN N° 5 donde esta Sala pasa a integrar dicha nuclearización y el 12 de septiembre de 1996 mediante el Plan Social Educativo pasa a tener casa propia, recibiendo el Nombre «La Casa de Los Enanitos», en este momento cuenta con dos salas, la de 5 años con una matricula de 16 niños a cargo de la Profesora Dora Cristina Nieva y la sala de 4 Años con una matricula de 23 niños a cargo de la Profesora Mercedes Villagra , también trabajan es este espacio físico los profesores de música Ricardo Reinoso y la Profesora de Educación física Ruth Gómez , ellos están integrados al JIN N°5″
La Profesora Nora Cristina Nieva, ex alumna y maestra Jardinera durante 23 años en este Jardín, se dirigió a los presentes y decía: «1949-2014 , 65 años de vida del Jardín de Infantes; Jardín querido te expreso mi sentir. Un día 3 de Junio del año 1949 plantaste la siembra de la Educación de la Educación Inicial en la entonces Escuela Nacional N°137 con la Dirección de la Docente Marisa del Carrera, 24 semillas de 4 y 5 años albergaste en tu aula de la mano de la maestra de grado que cumplía una misión muy especial desempeñarse como maestra jardinera, la Docente Pastora Contreras de Carrasco , en el año 1965 me abristes la puerta para iniciar mi escolaridad de la mano de la docente Sra. Aibar de Carrera quien me contaba en cada encuentro que teníamos que solía decirle que iba a ser maestra jardinera, calastes tan hondo en mi vida, mi querido jardín que así fue. 1991 Nuevamente me abrsites las puertas para recibirme como maestra jardinera , cuanto compromiso, cuanta responsabilidad me distes , educar a cuantos pequeños pasaran por tu sala. Crecías y crecí contigo en los cambios que se fueron produciendo con los avances educativos. El 21 de Mayo de 1993 se crea la micro experiencia de la nuclearización de los Jardines de Infantes , independizándonos de la escuela primaria en algunos aspectos. En el año 1996 inauguramos el edificio donde estamos ahora y te bautizamos con el nombre » La Casa de los Enanitos», gran honor para mí, cuantos recuerdos , el viejo tobogán, el subí baja que yo te regale cuando estudiaba y practicaba en tu sala, ahora todavía está , aun lo conservas, tantas vivencias».
«Estas festejando tus 65 años de vida y te deseo jardín que siempre te respeté y en tí el derecho a la educación de los niños que año a año están en tu sala, que crezcas en libertad, con alegría y felicidad . que sean incluidos y aceptados en la diversidad , que sos una oportunidad valiosa como punto de partida de aprendizaje significativo. En lo personal mi mayor agradecimiento porque me brindastes grandes satisfacciones , hubo en nuestro accionar mucha lucha , mucho esfuerzo , mucho trabajo continuo , esmerado , mucha risa , tuvimos también altibajos y siempre ganas de superación, por eso sigues de pie como un roble te sostienes y mantienes en el tiempo».
Por último desarrollaron números alusivos, representación de un cuento, algunos bailes, se cantó el cumpleaños feliz y finalmente compartieron un chocolate.