El impacto de la crisis en la cabeza de los argentinos
El estrés económico y emocional hace referencia a las tensiones y presiones constantes que experimentan las personas debido a la situación financiera.

Quienes lo padecen, pueden presentar síntomas a nivel físico y mental, tales como, problemas cardiovasculares, debilidad del sistema inmunológico, problemas digestivos, dolores musculares y tensionales, trastornos del sueño, trastornos alimenticios, ansiedad y depresión, fatiga mental, trastornos del estado de ánimo, problemas cognitivos y baja autoestima.
Claro que no todos reaccionan de la misma manera frente al estrés producido por las tensiones económicas y, aunque en tiempos de crisis muchos tienden a reducir gastos, invertir en uno siempre será un buen negocio.
Abordar este padecimiento en tiempos como los actuales, donde la inflación e inestabilidad económica están a la orden del día, puede resultar difícil pero no es imposible.
¿Qué hacer contra el estrés?
La clave está en buscar ayuda terapéutica y comenzar con un tipo de tratamiento que incluya estrategias para mitigar los efectos.
En primer lugar, los pacientes podrán recurrir a técnicas de meditación, yoga, ejercicio regular y técnicas de respiración a fin de reducir los niveles de estrés. En segundo lugar, buscar un consejero que brinde asesoramiento financiero puede favorecer a gestionar las deudas y planificar mejor los gastos. En tercer lugar, la terapia o consejería pueden ser cruciales para manejar el estrés emocional y desarrollar estrategias de afrontamiento y redes de contención y apoyo. En cuarto y último lugar, crear hábitos de vida saludables -tales como tener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y dormir bien-, será fundamental para mantener una buena salud física y mental.
Una vez que la tormenta haya pasado y la situación económica esté bajo control, será clave hacer ajustes y planificar de acuerdo a las nuevas metas, pero teniendo en cuenta la creación de un fondo de emergencia para enfrentar posibles futuras crisis en el país.
AMBITO / Psicóloga M.N. 59635