El Gobierno de Catamarca y Amazon Web Services se alían para fomentar el desarrollo económico y la transformación digital
El acuerdo contempla el apoyo de la compañía de computación en la nube a la provincia a través de programas de iniciativas digitales.
El gobierno de Catamarca y la compañía líder de computación en la nube Amazon Web Services firmaron un acuerdo con el objetivo de acelerar la transformación digital y fomentar el desarrollo económico y laboral de la provincia. Mediante esta colaboración se busca acercar diferentes programas con iniciativas de AWS a funcionarios, estudiantes, emprendedores y personal técnico de Catamarca para brindarles las habilidades digitales más demandadas del futuro.
El acuerdo fue firmado durante un encuentro en la oficina de AWS que contó con la participación del gobernador Raúl Jalil y la líder de Sector Público para el Cono Sur de AWS, Lorena Zicker.
Respecto del acuerdo, el Gobernador resaltó la iniciativa de la compañía tecnológica y manifestó: “Estamos muy entusiasmados con este acuerdo porque significa un paso más hacia la reconversión tecnológica que estamos llevando adelante en la provincia”, y agregó: “ansiamos ver las distintas maneras en las que las herramientas de AWS impactan positivamente en nuestra economía local y en la vida de los ciudadanos”.
Por su parte, Zicker dijo: “Nos complace colaborar con la provincia de Catamarca para ofrecerles nuestro conocimiento en tecnología y así fomentar que tanto los estudiantes como la administración pública provincial puedan aprender de manera temprana las habilidades digitales claves para el futuro”.
Ambas autoridades consideraron que con este trabajo conjunto se buscará modernizar a los organismos del sector público, preparar a los más jóvenes para el mercado laboral y fomentar el desarrollo de emprendimientos locales para que puedan expandirse de manera global.
Los programas de AWS contemplados en el acuerdo son:
- AWS Entrena Argentina:Es una iniciativa de formación en habilidades de nube para generar capacidades tecnológicas apuntada a estudiantes, PyMES y emprendedores locales. Junto con el Gobierno de la Provincia de Catamarca, AWS brindaría formación relevante a miles de estudiantes, empresarios e integrantes de los emprendimientos y empresas locales que les permita acelerar o implementar estrategias de digitalización en la Nube.
- AWS Cloud Credits para Pruebas de Concepto:El programa ofrece créditos para usar la nube de AWS para pruebas de concepto. De esta manera, los expertos tecnológicos del Gobierno de la Provincia de Catamarca podrán comprobar la eficacia de transferir cargas de trabajo o conjuntos de datos a la nube, y de esta manera generar un ambiente de innovación que permita más rápidamente llevar las ideas de gestión a la práctica.
- AWS Activate:Ofrece herramientas, recursos y más facilidades sin costo a startups para que puedan empezar a usar con rapidez los servicios de AWS y capacitación para ayudarlas a hacer crecer su negocio.
- AWS Disaster Response: AWS permite que las organizaciones que brindan respuesta ante desastres puedan acceder a los servicios en la nube de vanguardia, incluso en las condiciones más duras. Por medio de nuestra iniciativa “Proyecto Resiliencia,” ofrecemos créditos promocionales de AWS para que clientes nuevos desarrollen su disaster recovery plan en la nube. También apoyamos la capacitación técnica de investigadores, estudiantes o funcionarios de respuesta de primera línea por medio de “Resiliencia a través de la nube de AWS.”
- Visión tecnológica a mediano plazo “Catamarca Inteligente”:AWS ofrece su colaboración con nuestro equipo de especialistas para definir a mediano plazo un plan que el Gobierno de la Provincia de Catamarca puede seguir para lograr su visión de Gobierno local Inteligente alrededor de los tópicos: Gobierno Abierto, Sostenibilidad y Servicios digitales a los ciudadanos y empresas residentes.