El gobierno acuerda la entrega de viviendas a través de sindicatos
La gobernadora de la provincia, Lucía Corpacci, en compañía de algunos de sus funcionarios, estuvo reunida con autoridades de diversos gremios en pos de avanzar en la elaboración de un convenio que permita, mediante la acción del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), se adjudiquen viviendas a los afiliados sindicales.
En este sentido, el acuerdo que propuso el Gobierno es que el IPV construya las viviendas a través del Programa “Fonavi” para los afiliados de aquellos gremios que cuenten con terrenos propios. Asimismo, los afiliados deberán cumplir con los requisitos que exige el IPV y serán los gremios quienes se encargarán de seleccionar a los adjudicatarios.
En la ocasión, se trató la posibilidad de que el Gobierno, en una segunda etapa, ayude a aquellos gremios que no cuentan con terrenos, como también se estudia la posibilidad de entregar el beneficio a aquellos afiliados que ya tengan un terreno propio.
En la oportunidad, algunas autoridades de los gremios mostraron su alegría por la medida y reconocieron que se viene trabajando de manera mancomunada con los trabajadores para mejorarles la calidad de vida. En este sentido, señalaron que son de público conocimiento los logros en cuanto a las políticas habitacionales que lleva adelante la gobernadora Lucía Corpacci.
Cabe señalar que la reunión de ayer fue de carácter preliminar, aunque el objetivo es formalizar un convenio para oficializar una nueva operatoria. Además, el diálogo con los sindicatos se mantiene desde hace un tiempo por este tema, y aquellas entidades gremiales que no hayan participado en las reuniones pueden acercarse y sumar sus inquietudes para integrarse al trabajo.
Entre los presentes estuvieron el administrador del IPV, Dante López Rodríguez; el subsecretario de Asuntos Institucionales, Gustavo Aguirre; el ministro de Obras Públicas; Rubén Dusso; el ministro de Educación, José Ariza y el asesor General de la Gobernación, Miguel Figueroa Vicario, entre otros. Por parte de los gremios, se apersonaron las autoridades de Sadop, UPCN, Capresca, Taxis, Sitosca, Atsa, Sidca, Utedyc, Apunca, ATE, Suteca y Sipreca.
Comentarios
Gustavo Aguirre, subsecretario de Asuntos Institucionales, comentó que la reunión fue con gremios del sector público y privado, señalando que los beneficiarios serán aquellos trabajadores agremiados que firmen el convenio.
Asimismo, advirtió que deben cumplir con los requisitos que establece el programa de vivienda nacional (vivienda única y con carga de familia, entre otros aspectos).
Además, resaltó que del valor final estaría excluido el valor del terreno y que la tipología es del programa “Techo Digno” o “Mi Hogar” (dependiendo el caso).