El FPV consolidó la unidad y va con lista única en los principales cargos

Lucía Corpacci y Octavio Gutiérrez encabezan la propuesta del oficialismo. En la Capital hay dos listas.

El Frente para la Victoria logró cerrar la unidad entre los sectores más grandes del peronismo y presentó lista única para los principales cargos en juego. De esta manera con la lista “Compromiso Ciudadano”, la gobernadora Lucía Corpacci buscará la reelección acompañada en la fórmula por Octavio Gutiérrez. El empresario Raúl Jalil también va por la reelección y como primer diputado provincial se postula su hermano Fernando. 

Las negociaciones en el frente gobernante se extendieron hasta la hora del cierre de la presentación de las listas. Las discusiones trabaron el armado de las nóminas de concejales y diputados provinciales, buscando hasta último momento que haya la menor cantidad de colectoras por cuestiones económicas.

En un principio la vicegobernación era reclamada por los intendentes, en la persona de Hugo “Grillo” Ávila, pero pesó el pedido de la dirigencia a favor del dirigente oriundo de Aconquija, que cuenta con un gran consenso en todo el interior de la provincia.

En tanto irá encabezando el armado de diputados provinciales Fernando Jalil, que va por la reelección, y completan los principales casilleros Armando López Rodríguez (actual concejal capitalino), Cecilia Guerrero (por la reelección), Jorge Andersch (que termina su mandato de intendente de Santa María), Sergio Saracho, Macarera Herrera (va por la reelección) y Augusto Barros.

En esta categoría presentan precandidatos la Corriente kirchnerista Martín Fierro, que lleva a Ricardo Rodríguez y Ricardo Díaz.

En Capital

En la Capital el intendente Raúl Jalil busca su reelección también a través de la lista Compromiso Ciudadano y sólo tendrá que disputar la primaria con el dirigente de la Corriente Martín Fierro, Víctor Toledo, ante la decisión de bajarse de la precandidatura de Gustavo “Cheto” Aguirre.

Como senador por la Capital irán el actual diputado provincial, Jorge Moreno, quien es dirigente de la Renovación Peronista y principal armador político del jefe comunal capitalino.
Los postulantes a las concejalías por circuito, son: Rodrigo Molas (C 1 y2), Daniel Zelaya (C3), Gastón Rocha (C4), Ariel Puente Monte (C5), Fernando Arias (C6), Guadalupe Toloza (C7) y Víctor Rodríguez (8 y 9).

Además habrá numerosas colectoras a concejales capitalinos.


“Cheto” se bajó

Mediante un comunicado de prensa, el subsecretario de Asuntos Municipales Gustavo Aguirre anunció su decisión de bajarse como precandidato a la intendencia de la Capital. “Hemos decidido resignar nuestras aspiraciones en la Capital para no entorpecer el acuerdo que el Gobierno provincial selló con el Intendente, Raúl Jalil y así contribuir al triunfo del Frente Para la Victoria en la Ciudad y seguramente en toda la Provincia”, sostiene.

Al mismo tiempo expresa que la unidad y las convicciones en el proyecto político al que pertenece deben estar por encima de las aspiraciones personales y sectoriales; “considero que nuestro espacio (FPV) ratificó la decisión de postular la reelección del compañero Raúl Jalil y ante un pedido de nuestra principal conductora, es que hemos decidido renunciar a dicha candidatura a la Ciudad.”.

En la mayoría de los departamentos habrá primarias

En la mayoría de los departamentos del interior se presentaron más de una lista para competir en las primarias con precandidatos a intendentes, senadores y concejales departamentales.

En Chumbicha el actual intendente Omar Soria de Huillapima deberá competir con Héctor Pérez y Diego Sendra concejal en primer término por el Frente para la Victoria.
En Valle Viejo irá por la lista oficialista la actual intendente Natalia Soria, como precandidato a senador, Walter Figueroa. Además ira por la línea Todos por Valle Viejo, Roque Molina como precandidato a intendente y por el Frente Chacarero, Emilio Vázquez como intendente y Orlando Paredes precandidato a senador.

En Fray Mamerto Esquiú ir como precandidato a intendente Guillermo Ferreyra y lo acompañará el profesor Oscar Vera a senador departamental, más cinco colectoras a concejales. Por otra lado irá Ramón “Roly” Guerrero de precandidato a intendente y a senador departamental, Jorge Avellaneda.

En Santa María disputarán la intendencia los dirigente Juan Pablo Sánchez, por el peronismo orgánica, y el actual diputado Jorge Lagoria por la Renovación Peronista. Además Manuel Amado y Álvaro Herrero. En Antofagasta de la Sierra habrá una sola lista con Joaquín Amado intendente titular y Mabel Dávalos, intendente suplente.

Por su parte, en Belén va por la reelección por la línea 13 de marzo el intendente Arnoldo “Nolo” Ávila, como precandidato a senador Jorge Solá Jais y con dos colectoras para ocupar
las concejalías. Y por otro, la línea “Compromiso Militante por Belén” que lleva como precandidato a intendente a Martín Lagoria y senador departamental a Jorge Solá Jais, más los precandidatos a concejales por la cabecera departamental.
Al cierre de edición no se conocían aún el resto de los departamentos.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar