El Fapra se bajó de la interna: “No seremos cómplices de algo diseñado para que nada cambie”

En la previa a la presentación de precandidatos, la línea interna del radicalismo comunicó que no participaría del proceso. Dijeron que el partido no puede limitar su “ámbito de actuación”.

En la previa a la presentación de alianzas junto a las listas de precandidatos para competir de la interna del 3 de agosto de cara a las elecciones de octubre, desde el Frente Amplio de Participación Radical (Fapra), espacio que se referencia en el diputado nacional Francisco Monti, se comunicó que no participarán del proceso. Según indicaron, la definición se dio, ya que no quieren ser “cómplices de una interna diseñada para que nada cambie”.

A través de un comunicado, el espacio interno del partido centenario remarcó que defiende “la idea de que el radicalismo no puede cercar ni limitar su ámbito de actuación”. En este orden de ideas, sostuvo que “no puede encerrarse en lógicas de aparato que lo alejan de su verdadero propósito: ser una herramienta de transformación al servicio de la sociedad y una alternativa competitiva que construya una opción para ganar en las elecciones de octubre próximo”.

“Estamos para construir una alternativa que desafíe al poder real, con coraje, con convicción y con conciencia social”, continuaron subrayando desde el Fapra. A la vez, destacaron que el espacio vino “a disputar el presente y el futuro de Catamarca en serio, a representar al radicalismo que no se resigna, que no se calla y que no se rinde. El que camina, el que escucha, el que pelea”.

Así, deslizaron que mientras el Gobierno provincial “se encierra con su lógica de reparto, corrupción y clientelismo, algunos dentro del partido prefieren encerrarse en discusiones internas, frías y vacías”. Sobre este eje, indicaron que no iban a “hipotecar el trabajo del interior de ciudadanos y dirigentes que nos han conferido el mandato de construir una alternativa competitiva”. “No vamos a ser cómplices de una interna diseñada para que nada cambie”, remataron.

De esta forma, esgrimieron que su camino “continúa en pos de construir un frente con ideas claras, que enfrente en serio al gobierno de Raúl Jalil, Lucía Corpacci y Gustavo Saadi, y construya una alternativa de poder real ganando las elecciones de octubre”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar