El crimen del docente Luis Héctor Calderón, cada vez más cerca del debate

A dos años del hecho, en Belén, la causa tiene tres imputados, dos de ellos una joven pareja de novios.
Fuentes consultadas por El Ancasti informaron que entre el lunes y martes de la semana próxima se llevará a cabo una audiencia de ofrecimiento. En esta oportunidad, se fijará fecha y lugar para el debate oral y público.
La Cámara de Sentencia Penal Juvenil estará integrada por los jueces Rodrigo Morabito, Mauricio Navarro Foressi y Luis Guillamondegui. En tanto los novios de Belén cuentan con el asesoramiento del abogado del foro local Roberto Mazzucco y Escalante es patrocinado por la abogada Silvia Barrientos.
En el anochecer del jueves 17 de enero, el cuerpo del maestro Luis Héctor Calderón fue hallado en el baño de su casa, en la ciudad de Belén. Había recibido una brutal paliza. Según los investigadores, una de las hipótesis era el robo. En el chalet donde vivía el maestro faltaba dinero y su teléfono celular apareció quemado en una estufa. La causa de muerte fue por politraumatismo y el crimen habría sido unas 36 horas antes del hallazgo del cuerpo, se estimó.
Tras los primeros allanamientos, el grupo de 15 sospechosos se redujo a dos sindicados: “Gabocha” Carrizo y su novia. Según las primeras pistas y allanamientos, “Gabocha” y su novia habrían realizado compras, sin poder justificar de dónde habían sacado el dinero. Habían comprado prendas de vestir y peluches, entre otras cosas; en la casa del joven también habían encontrado parte del dinero que habrían robado.
El crimen del docente belicho es investigado en el marco del nuevo Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil, que entró en vigencia en enero de 2019. El artículo 19 de la Ley Provincial 5.544 establece que el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil ejercerá, de acuerdo con sus respectivas competencias y conforme a la etapa del proceso de que se trate, como fuero de atracción sobre todas aquellas causas en las que se encuentren imputados o procesados jóvenes menores de edad punibles al tiempo de acaecimiento de los hechos tipificados como delitos. De esta manera, a la adolescente sindicada no se le vulnerarán sus derechos por tratarse de una persona menor de edad. En tanto que Carrizo será procesado, en un Fuero Especializado para adolescentes, pero tratado como un adulto.
Prórroga
A finales de diciembre, la Corte de Justicia hizo lugar a un planteo de la Cámara de Sentencia Penal Juvenil y confirmó la prórroga de prisión preventiva para “Gabocha” Carrizo. Según se detalló, el Tribunal Penal Juvenil había solicitado esta prórroga, dado que el expediente –que consta de seis cuerpos-, había ingresado el 1 de enero de 2020 para la tramitación pertinente. Por ello, el máximo tribunal consideró que hubo múltiples y diversos planteos y estos llevaron insumidos un tiempo razonable de tratamiento. También se valoró la fecha en que se recibió el sumario para el juicio y tiempo que demanda la preparación del plenario. Por ello, no puede endilgársele mora al Tribunal solicitante.
“La demanda de las partes se realizó en un tiempo razonable. Se justificó el mantenimiento de la restricción provisoria. No desapareció el riesgo procesal que legitima el dictado de la prisión preventiva”, se indicó.
elancasti.com.ar