El Concejo Deliberante de Belén declaró Ciudadano Ilustre a Don Tono Aibar

El día jueves 13 de Junio en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Belén se llevó a cabo el acto de Declaración de Ciudadano Ilustre del Sr. Antonio Reinaldo Aibar más conocido como “Don Tono Aibar”. Personalidad y referente de la cultura Belicha por su amplia trayectoria en la cultura folclórica, Don “Tono” Aibar es uno de los músicos con más participaciones en los escenarios más importantes del folklore nacional, autor de 400 obras musicales, como “Lunita Catamarqueña”, “Poncho Catamarqueño”, “Belén en Mi Sangre”, entre otras canciones, escribiendo como también 200 poesías.
Esta declaración de Ciudadano Ilustre coincidió con el día de su cumpleaños, Don Tono Aibar nació en la ciudad de Belén el 13 de junio del año 1942, su abuelo, Lino Herrera le impuso ese apodo cuando era niño y lo incentivo a adentrarse en el mundo de las melodías que muy pronto le asignaría el perfil de compositor multi Instrumental y poeta.
Cursó sus estudios primarios en la antigua escuela de Huaco, luego en la Escuela Provincial Fray mamerto Esquiú. Realizo sus estudios estudios secundarios en el Colegio Nacional de San Fernando del valle de Catamarca, en donde también estudiaba música y canto en el “Conservatorio Beethoven”, además integro el Coro Polifónico de Catamarca y otros conjuntos de canto llegando a participar de una Delegación que representaba a Catamarca en el primera fiesta Nacional de la Azúcar en Provincia de Tucumán, también lo hizo representando a Catamarca en el Primer Festival Latinoamericano de folklore en la provincia de Salta en el año 1.965.
En Belén creo los conjuntos: Los Quebradeños, Los Ikaku Cantores, Los de Belén, Los Condor Huasi en dos versiones musicales y vocales, Los Pastorcitos de Belén, Los Leñeritos y otros grupos de coros de niños y adultos mayores. Con todos estos grupos gano 7 premios provinciales, 3 premios nacionales, y 1 premio Internacional. También como solista en 4 oportunidades se llevó el primer premio a la mejor canción, mejor interprete entre otras.
Don “Tono Aibar” es uno de los pocos músicos Catamarqueños que estuvo presente en las 52 ediciones de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho desde el año 1.967 hasta la actualidad, siempre resaltando una de sus obras más populares como lo es la “Zamba para mi Belén”, compuesta en septiembre de 1.976.
En el año 1979 se presentó a rendir como autor y compositor en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores, obteniendo el título de Autor con la matricula Nº 70 – 408 – 03 y Compositor con el N.º 13 194-06, títulos que muy pocos Catamarqueños pudieron obtener.
En un emotivo acto llevado a cabo en el Salón de Sesiones Juan Chelemín y con la presencia del Intendente de Belén Cristian Yapura, la Senadora Soledad Blas, familiares, amigos y músicos acompañaron, en la declaración que se le otorga merecidamente una personalidad con tanta trayectoria que engrandece la cultura de Belén.
Hubo palabras de reconocimiento por parte de todo el Cuerpo de Concejales, de Gerardo Medina, de la Profesora Claudia Carrizo, del Intendente Yapura, de la Senadora Blas, como también de amigos y finamente Don Tono Aibar expresó la alegría de este día.
Ver Video: