El Club San Antonio de Belén trabaja para regularizar la Institución
El Club San Antonio de la Ciudad de Belén afiliado a la Liga Belenista de Fútbol, es una Institución con ansias de progreso pero la dirigencia encuentra a veces escollos difíciles de sortear. Su actual Presidente el Dr. Carlos Rodolfo Moreno, en una charla mantenida conBELENINFO.com.ar, pinta de alguna manera el panorama de la actual situación de su club como así también de otras instituciones del medio, manifestando que en el mes de marzo compromete el esfuerzo para poder regularizar en la parte jurídica, llamando a elecciones a ver si se provoca una bocanada de aire bresco en la dirigencia del Club, a los efectos de se incorporen nuevos dirigentes que trabajen para llegar futbolísticamente hablando a posicionarse en los primeros puestos para representar al fútbol de Belén aunque más no sea en el Torneo Provincial.
En ese sentido señaló: “En todas las instituciones somos unos cuantos que estamos trabajando desde hace años, como acá nos conocemos todos, en San Antonio son las mismas personas que colaboran y nos comprometemos todos los años y a propósito de ello ninguna instituciones puede funcionar sin la ayuda de lo que es el ente público en este caso la comuna. Aprovecho para reclamar porque por ejemplo nosotros tenemos una obra inconclusa hace mucho tiempo, creo que tenemos 18 años de existencia más o menos y tenemos una obra desde hace muchos años que es la sede social, la cancha de básquet, que esta sin terminarse, no podemos poner en funcionamiento eso, porque empieza el torneo y todo el esfuerzo se va para el equipamiento, para la competencia y eso depende de los aportes que hagamos 4 o 5 dirigentes, no da para más, ninguno tiene las posibilidades de aportar la suma para terminar y soportar la competencia a la vez, esa es la cuestión, entonces queremos terminar la obra y renovar la dirigencia para que apuntemos más alto, llegar a un torneo provincial y en esa dirección tiene que haber un compromiso político, porque nosotros hacemos una tarea social importante para el barrio, para la comunidad, a eso me refiero, la obra que está en el tiro, que esta hace muchos años abandonado, y que la gestión municipal tome la decisión política de apoyarnos porque sin ir más lejos y a título de ejemplo, me comentaban que a propósito del Dakar había una iniciativa del Club Racing del 250 de aprovechar para vender comida y creo que no se le ha dado prioridad a ellos sino a unos comerciantes y lo que reclamo es que haya una conciencia en esa dirección y se ayude a las instituciones a terminar de nacer, porque nosotros tenemos un predio, una obra abandonada hace años, sinceramente creo yo que si no tuviera el cargo judicial me pondría a trabajar de lleno, pero eso me condiciona en un montón de sentido el tema del cargo judicial, por eso espero que este año se renueve, que alguien me pueda reemplazar, yo sé que nunca me voy a despegar de San Antonio, que a mí me pueden reemplazar para que termine la obra que hemos empezado hace años ya».
Al recordarle que en una oportunidad que vino el Prof. Brumec Secretario de Deportes de la Provincia, se le hizo el planteo y se lo llevó a conocer las instalaciones, sobre ello acotó: «No hubo ninguna respuesta, el hecho de estar lejos no nos favorece, si uno no está cerca reclamando esto queda en saco roto, inclusive los distintos proyectos que hicimos a lo largo de los años, por ejemplo del área de Desarrollo Social de la Nación tampoco terminaron en nada, si debo reconocer que en ese momento la minera nos ayudó, pero sabemos que hasta esa posibilidad está en crisis ahora, yo creo que el área de deporte de la Municipalidad tiene que dirigir específicamente los clubes como el nuestro, el de Racing para que terminen de nacer digo yo, porque no se consolida en lo institucional, la cuestión se limita a un esfuerzo personal como el caso nuestro, donde cuatro o cinco dirigentes inclusive económicamente somos los que aportamos y hasta es motivo digamos de chanza el sentido en que uno pasa el tiempo aportando y resulta que al año siguiente ya no tiene ganas, pero se vuelve a enganchar eso nos pasa a todos, pero eso se limita si no hay un apoyo fuerte en este caso en el Municipio, con personas, con obreros para terminar la obra y la regularización para que haya una continuidad en el tiempo, sinceramente yo creo que lo que hacemos tiene un gran valor de hecho años y el club tiene un nombre, está pero necesitamos renovarnos para avanzar».
En el aspecto netamente futbolístico manifestó, que se caracterizan porque salen algunos grupos de chicos en realidad que dan la expectativa de la renovación, aun cuando después en los hechos no terminan de justificarlo con la llegada a la fina, pero es un sello de San Antonio como que el Sub/18 está firme, a esa gente va dirigida el esfuerzo que se hace desde la Comisión», concluyó.