“El aumento que pretende Ateca es insostenible para la provincia”

El gremio pide el 40% de aumento al valor del punto índice, el gobierno otorgó el 25
El requerimiento de incremento representaría entre un 55 y 70 por ciento para los diferentes cargos docentes.

La negativa de Ateca a firmar el acta paritaria, por estar en desacuerdo con el aumento ofrecido del 25 por ciento, generó sorpresa en los integrantes de la mesa paritaria y hasta en el mismo ministro de Educación de la provincia, Daniel Gutiérrez.

La determinación de los referentes de Ateca, que argumentan respetar el mandato de las bases en relación al monto requerido y el correspondiente anuncio de paro para mañana, complican el inicio de las clases, ya que representa a alrededor de cuatro mil docentes de la provincia.

El pedido que realiza este gremio es muy elevado en comparación a lo ofrecido por el Ejecutivo provincial y el gobierno lo considera como “insostenible” por las previsiones económicas de la provincia, lo que deja entrever una complicada situación de ahora en más en el diálogo entre Ateca y el gobierno.

Al conocerse la postura del gremio y consultado por la situación, el titular de la cartera educativa dijo que “para nosotros ha sido una frustración, porque a último momento, prácticamente cuando ya estaba el acta, Ateca planteó que se debía incrementar un 15 por ciento más el 25 por ciento que estaba ofrecido en el punto índice, es decir un 40 por ciento. Eso estaría llevando el cargo testigo, con el aumento a más de un 55 por ciento y la verdad es que eso es insostenible para las previsiones de la provincia”.

En cuanto al porcentaje requerido por el gremio, Gutiérrez dijo que “fue sorpresivo que Ateca plantee el 40 por ciento, cuando en el desarrollo de un mes surgía que era prácticamente imposible y que nosotros lo conseguimos, pero con el 25 que pone la provincia y el complemento de los otros ítems que hemos planteado y que en el bolsillo sí van a tener impacto”.

En idéntico sentido, el ministro señaló que “de la forma en que lo plantearon ellos, la verdad es que es un aumento insostenible; si pensamos en gente con zona y antigüedad, estamos hablando de aumentos del 70 por ciento que para nosotros es imposible sostener”.

En relación a la continuidad del diálogo paritario con Ateca, el ministro expresó: “Nosotros confiamos en seguir dialogando con ellos y seguir buscando este acuerdo. Creo que por algunas razones que exceden el propio análisis del acta, Ateca ha decidido no firmar. Somos respetuosos de sus tiempos gremiales, tiempos políticos tal vez, pero creemos que es un buen acuerdo”.

Mañana, paro

El desacuerdo de Ateca por el incremento salarial definitivo que ofreció el gobierno generó el llamado a medidas de fuerza. Así, el gremio convocó a sus afiliados a un paro en la jornada de mañana por 24 horas y sin asistencia a los lugares de trabajo.

Así, los maestros representados por Ateca no darán inicio al ciclo lectivo y decidirán en reunión de delegados la continuidad de las medidas de fuerza.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar