El año nuevo arrancó con intensas lluvias en gran parte de la provincia
Fue desde las primeras horas del día y hasta la mañana. En 2017 se superó el promedio anual.
Tal como anunciaban los pronósticos, el 2018 arrancó con una intensa lluvia desde las primeras horas del día hasta la mañana de ayer, lo que hizo que la temperatura descendiera por la mañana aunque luego el clima se tornó pesado. Incluso por la tarde también se dieron algunos chaparrones leves. En total durante las primeras horas del nuevo año cayeron 27 milímetros en la Capital, según los registros de la estación meteorológica del CAPE. También se registraron lluvias en Recreo (18 mm), Andalgalá (15 mm), Belén y otras zonas.
El 2017 se había despedido también con una intensa lluvia en la que cayeron 53 milímetros (en el CAPE) que hizo que se supere el promedio anual de lluvias, llegando a 466 mm. caídos en todo el año (el promedio estimado es de 450 mm. para la Capital). Con las precipitaciones a pocas horas de finalizar el año, diciembre se convirtió en el mes más lluvioso del 2017, con 150 mm. superando a marzo, mes en el que habían llovido 101 mm., de acuerdo con los datos registrados por el Servicio Meteorológico de la UNCA. A su vez diciembre también superó así su promedio histórico, duplicando las cifras esperadas.
A pesar de la lluvia que fue intensa hasta cerca de las 8 de la mañana, muchas familias se acercaron hasta el Camping Municipal de la quebrada para disfrutar de un almuerzo y pasar la tarde, como ya es costumbre cada primer día del año.
También se registraron algunos derrumbes en la Ruta Nacional Nº 40 entre Pie de Médano y Santa María, aunque Vialidad Nacional realizó el despeje de material y tras unas horas se pudo normalizar el tránsito. En Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, la lluvia trajo los clásicos problemas con el anegamiento de las calles que quedaron intransitables. En el Barrio 17 de Octubre, en Valle Viejo, hubo hundimientos del suelo al igual que en sectores de San Antonio, ya que se generaron grandes pozos en zonas donde se hizo la obra de cloacas.
Los pronósticos indican que hoy la inestabilidad persistirá, ya que se espera que haya nubosidad variable con probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas durante la madrugada y luego habrá mejoramientos temporarios. La mínima será de 17 grados y la máxima de 30, mientras que para los próximos días el calor se hará sentir nuevamente con un pico el jueves cuando se esperan 41º de máxima.
466
Son los milímetros que cayeron durante el 2017. Se superó el promedio anual en la Capital (es de 450 mm). Solo en diciembre cayeron 150 mm.