Economías regionales: aumenta la crisis y ya son 10 los sectores que están en alerta

El semáforo del mes de enero muestra: 2 verdes, 7 amarillos y 10 rojos, siguiendo la tendencia de los relevamientos anteriores

 

10 economías regionales ya se encuentran en crisis respecto a las 19 economías regionales que mide periódicamente Coninagro.

El semáforo del mes de enero muestra: 2 verdes, 7 amarillos y 10 rojos, siguiendo la tendencia de los relevamientos anteriores.

Aún siguen vigentes los efectos de la sequía 2023 y el mercado no acompaña: exportaciones estancadas y consumo con mucha incertidumbre, explicó Coinangro.

Las que se encuentran en fuerte situación de crisis es el sector de aves, cítricos dulces, granos, leche, miel y vino y mosto. En tanto con señales de crisis aparece la actividad de algodón, forestal, ovino y mandioca.

Economías regionales: precios y costos

Las subas de precios (al productor) ocurrieron por encima de la inflación interanual en 11 de las 19 actividades, con un valor promedio (simple) de +326%, mientras que los 8 restantes, por debajo de la inflación lo hicieron en +163%, casi a mitad de camino. La heterogeneidad es la regla en este comportamiento, con un amplio rango de dispersión, recordando que son precios en pesos corrientes. Si la mirada es entre noviembre y diciembre, los promedios simples de las variaciones mensuales en precios en pesos al productor fueron +38%, siendo el mayor salto en el año 2023.

La contracara de los precios, los costos promedios de las 19 actividades crecieron interanualmente +250% en diciembre de 2023, con un máximo de +334% en el caso de arroz con pozos de gasoil (zona Entre Ríos).

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar