EC SAPEM divisional Belén realiza Operativo de Normalización de Servicio
La Divisional Belén de Energías Catamarca SAPEM, a través de la Jefa de la Sección Comercial, Marta Aguirre de Ochoa, brindó a BELENINFO la siguiente información: “Desde el área comercial de la EC SAPEM quiero informar a toda la comunidad de Belén, Norte Chico, Norte Grande y Londres que, se está realizando normalización de servicio, la normativa utilizada es por seguridad de la población y también de los empleados de la empresa. El objetivo es cortar todos los conectados directos, derivaciones, cambiar cables y acometidas, cambiar medidores rotos, obsoletos, acordar con los usuarios para que el personal pueda trabajar con mucha seguridad»
A modo de explicación señaló: » La derivación es un cable que viene de la línea que, no pasa por el medidor, va directamente ya sea a un artefacto o a un sector de la vivienda, esa conexión hace correr riesgo a los empleados, a las personas que lo realizan, y para la vivienda. Esa derivación es una conexión clandestina que corre mucho riesgo a las personas porque si alguien muere, no vale los $ 200 o $ 100 que está robando energía en otras palabras, igual ocurre con el conectado directo, no toma conciencia que es un riesgo, que puede matar a alguien, por eso el objetivo que tenemos desde la parte comercial que lo queremos lograr, sé que lo vamos a realizar con la ayuda de la población, porque acá hay usuarios y no usuarios involucrados”.
En el mismo sentido expresó: «Estuvimos trabajando en la localidad de Corral Quemado, Puerta de Corral Quemado, Jacipunco, El Durazno, La Soledad, Villa Vil, Barranca Larga y El Bolsón, realmente es desastroso la inseguridad que hay, me vine muy preocupada, por eso aprovecho los medios de comunicación para alertar esta situación para que la población tome conciencia. Gracias a Dios en la ciudad de Belén no hemos tenido accidentes que podamos lamentar, lamentablemente nosotros tenemos poco personal en Belén, el que está trabajando y dando lo mejor puede, me incluyo porque yo también salgo con los chicos a la calle y hasta el Jefe del Distrito lo está haciendo. Quiero hacer conciencia en la gente que no necesita conectarse directo, ni hacer las derivaciones, que existe una tarifa social, hay gente que no puede pagar realmente la factura pero no es necesario hacer una derivación, tiene que venir a la oficina para pedir los requisitos, acogerse a la tarifa social y va a tener un buen beneficio, tal es así que por ejemplo, de una factura de luz de $ 200 o $ 300 con la tarifa social va a pagar de $ 7 a $ 15 aproximadamente sin que corra riesgo su familia”.
En cuanto a las jirafas que hay en la calle, alertó: “Algunas no tienen aisladores, las jirafas están pegadas a los cables de la línea de baja, no tienen puesta a tierra, es un peligro, si algún niño por ejemplo, se acerca a una jirafa, sea afirma ahí lo puede agarrar la corriente y cuando ocurran los hechos vamos a lamentar, ahora nosotros lo que estamos haciendo es una prevención, esta prevención nos llevará un tiempo, pero queremos hacerla, necesitamos la colaboración de la comunidad cuando nuestros empleados le pidan por favor que bajen las llaves térmicas para que ellos puedan cambiar los cables de acometida, para cambiar los medidores que algunos no están funcionando o están funcionando mal, también estamos intimando a toda clase de usuarios que deben poner la pipeta, la puesta a tierra, las llaves térmicas, y también que saquen lo pilares afuera donde se pueda tomar la lectura, para que los empleados nuestros no corran riesgo cuando tengan que realizar este trabajo, que entienda que es por un tema de seguridad».
Finalmente manifestó: “También estamos analizando las deudas, porque hay mucha gente que tiene deudas de muchos años, quienes ya no tienen los medidores, se los está intimando judicialmente para que hagan efectivo la misma, el pedido que le hacemos a ellos es que se acerquen a la oficina para hablar sobre la situación”.