Docentes de Educación Especial en contra de la “carga horaria” impuesta por OSEP

Esta mañana un grupo de docentes que integran la Asociación de Profesores de Educación Especial se quejaron por las medidas que tomó la obra social en cuanto al horario de trabajo.
Tania Córdoba, secretaria de la Asociación, se refirió a esta problemática en diálogo con El Esquiú Play. “Nosotros somos profesores de educación especial, formamos parte de una asociación provincial, muchos de los asociados son prestadores de OSEP, y ayer nos estaremos por la red de la obra social que desde el organismo notificaron a todos los afiliados que nuestra prestación, como docente de apoyo a la inclusión, es por un mínimo de cuatro horas diarias, nosotros tenemos una configuración de trabajo que, de acuerdo a Nación, debe estar entre 24 y 32 horas mensuales. Pero OSEP nos está pidiendo 4 horas diarias que representa más de 80 horas diarias al mes. Esto genera que muchos profesionales dejen de prestar servicios perjudicando a familias que tienen hijos con discapacidad”, apuntó Córdoba en una manifestación que los docentes realizaron en la puerta de la institución.
Otro de los puntos manifestados por los profesores, es que llegó a la Asociación de Profesores de Educación Especial, un reclamo de papás por un supuesto cobro de plus. “Así como no aceptamos que la carga horaria sea de 4 horas diarias, tampoco aceptamos que haya profesionales que cubren plus”, apuntó la secretaria.
Por último, remarcó: “Estamos en contra que la OSEP quiera regular nuestro trabajo con una carga horaria que no corresponde a nuestro rol, nosotros en la escuela no cumplimos el rol del docente de aula, nosotros vamos como apoyo. Además, desde el año pasado solicitamos audiencia para dialogar sobre estos temas, y nunca nos convocaron para dialogar”.