Dirigentes del sector de Marchioli pidieron la expulsión de Monti
Los referentes acusaron al diputado de actos de deslealtad partidaria al acompañar al gobierno nacional.

Un grupo de dirigentes y militantes cercanos al diputado provincial, Alfredo Marchioli, pidió la inmediata expulsión del diputado nacional Francisco Monti de la Unión Cívica Radical por “actos de deslealtad partidaria” de «violación a los principios doctrinarios de la UCR» y por «alinearse política y legislativamente con fuerzas ajenas y contrarias al pensamiento radical».
Para los dirigentes «estos votos no son errores, ni casualidades: son decisiones deliberadas que expresan un proyecto político ajeno al nuestro, un modelo que desprecia el rol del Estado, abandona a los más vulnerables y desmantela las herramientas con las que históricamente el radicalismo promovió la justicia social».
«Para nosotros, la educación pública no es un gasto, es una inversión en el futuro de la Nación. Es la herramienta más poderosa para la generación de oportunidades, la movilidad social ascendente y la superación de la pobreza estructural. Por eso duele y alarma que un diputado surgido de nuestras filas vote en contra de su fortalecimiento», indicaron.
«De igual modo, el Hospital Garrahan no es solo un establecimiento sanitario: es una bandera del radicalismo en su expresión más humanista, es la obra de un gobierno que creyó en la igualdad de derechos para todos los niños del país, sin importar su origen ni su condición», añadieron.
Las referentes radicales siguieron apuntando contra el diputado nacional recordando que «la ruptura del bloque radical en la Cámara de Diputados de la Nación y la posterior conformación de un nuevo bloque junto a legisladores libertarios, completa un cuadro de situación que no admite más silencios. Francisco Monti ha elegido apartarse del camino radical, Ha hecho de la tradición una conducta partidaria».
Posteriormente, señalaron que «los partidos políticos no son estructuras vacías, ni sellos electorales» sino que son «comunidades de principios».
«La pertenencia al radicalismo exige coherencia, compromiso y respeto a las decisiones colectivas. Monti ha quebrado todos esos lazos», señaló.
«Por todo lo expuesto y en resguardo de nuestra identidad, la coherencia, la historia y la dignidad institucional de la UCR de Catamarca, solicitamos la expulsión de Francisco Monti de nuestro partido y que el presidente pedido sea girado al Tribunal de Conducta y luego sometido a tratamiento en la próximo Convención Provincial, de acuerdo a lo establecido en la Carta Orgánica», indicaron.
«La UCR nació para garantizar derechos, no para negarlos. Nació para luchar contra la pobreza, no para perpetuarla. Nació para que cada argentino y argentina pueda soñar con un futuro mejor y para que esos sueños tengan herramientas concretas: la escuela, el hospital y la universidad», cerraron.
Entre los firmantes está Fabián Villagrán, Agustina Reynoso, Marcela Molina, Ana Rosa Giménez, Alejandra de la Fuente, Darío Nieva, entre otros.
Monti, junto a su sector interno, el FAPRA había decidido no participar de la contienda electoral para elegir los candidatos de la UCR para la próxima elección nacional.