Directora Mafalda Cura: "poder trabajar en forma interdisciplinarias con todas las instituciones educativas"

 
La Dirección de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Belén recientemente creada por la nueva gestión municipal, ya que anteriormente estaba absorbida por la Dirección de Cultura y Educación, esta  gestión decidió  desdoblar las direcciones. Educación Municipal está cubierta por la Licencia Mafalda Cura quién este martes señaló: «Quiero agradecer al Sr. Intendente Daniel Ríos por darme la posibilidad de estar en esta Dirección, por brindarme su confianza porque es un gran desafío, antes estaban vinculadas la Dirección de Cultura y Educación lo cual a partir de esta gestión Educación pasa a ser una Dirección que va a trabajar específicamente con educación».
En ese sentido agregó:» ya se llevaron a cabo los proyectos con los cuales se va a trabajar durante el año 2016 o sea que el proyecto que se presentó al Sr. Intendente es con miras de un año para poder ir desarrollando durante los meses como corresponde y poder ir haciendo una evaluación sobre digamos lo que sería lo positivas y seguramente habrá cosas negativas dentro del mismo entonces mensualmente se va a ir haciendo un balance».
«Desde la Dirección de Educación la intencionalidad que se tiene es poder trabajar en forma interdisciplinarias con todas las instituciones educativas de la ciudad de Belén. En primer lugar esta Dirección tiene la responsabilidad de trabajar con los Centros de Desarrollo Infantil que corresponden a la Municipalidad de Belén y también nuestra visión es podernos en escena con los Jardines de Infantes, o sea con el nivel inicial, nivel primario, secundario, terciario, de Adultos y la Escuela especial San José».
A su vez la Directora expresó: «El Sr. Intendente me manifestó de que el ya había visitado algunas instituciones educativas lo cual le manifestaron aspectos que hay que tener muy en cuenta, como por ejemplo el tema de los adolescentes, con las adicciones y otros temas importantes, no solo en adolescentes sino en niños, en adultos, entonces desde esta dirección lo que vamos hacer es vincularnos con las instituciones, ver las problemáticas que puedan surgir y fundamental lo estamos organizando, viendo el personal capacitado porque queremos formar el gabinete psicopedagógico que consideramos que es fundamental para todas las instituciones educativas de los diferentes niveles».
Consultada sobe los proyectos presentados al Ejecutivo Municipal, puntualizó: «En primer lugar y fundamental para nosotros en el Municipio comentarle a los padres que en ambos CDI mediante nota estoy viendo que se mejoren los espacios, la infraestructura edilicia porque considero que es fundamental que todos tengan un espacio adecuado para desarrollarse, no en lo todo lo físico sino en la parte metodológica así que eso es prioridad para que los chiquitos de 2, 3 y 4 años tengan un espacio adecuado digo 4 años porque es sala obligatoria y nosotros vamos a recibir niños de 4 años en los CDI y también dentro de lo que es el proyecto la finalidad es poder trabajar de la misma manera en la sala de 4 años como lo hacen las escuelas estatales».
Finalmente  dejo: «Dentro de los que es el proyecto no se deja de lado ninguna dirección o sea que dentro de educación está pensado vincularnos con todas las otras Direcciones del Municipio como así también involucrarnos con el hospital justamente ellos nos pueden dar charlas sobre salud, adicciones y tantos otros temas importantes».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar