Diputados: la oposición avanza para declarar la emergencia del Hospital Garrahan
La Comisión de Acción Social y Salud Pública aprobó seis proyectos para que se traten en la sesión del miércoles, mediante una moción de emplazamiento.

Por esa razón, los bloques opositores Unión por la Patria, Coalición Cívica, Democracia para Siempre y Encuentro Federal han solicitado una sesión especial para mañana con el objetivo de votar un aumento para los jubilados y declarar la emergencia en discapacidad.
Para que la sesión pueda iniciar, se necesitan 129 diputados presentes. Aunque hay optimismo entre las bancadas opositoras, existe la posibilidad de que el Gobierno presione a algunos gobernadores para que sus legisladores no colaboren y no se alcance el cuórum necesario.
Para que estas iniciativas sean tratadas en el recinto, primero deben ser analizadas por las comisiones de Familia y de Presupuesto y Hacienda. Por ello, los bloques de la oposición impulsarán un emplazamiento para que se convoque a dichas comisiones.
Emergencia en discapacidad: se tratará este miércoles en Diputados
La Cámara de Diputados tratará el próximo miércoles el proyecto para declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027, en medio de una fuerte presión social y la denuncia de la familia de Ian Moche contra el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El proyecto, impulsado por Daniel Arroyo de Unión por la Patria, contempla la actualización de fondos para transportistas, acompañantes terapéuticos y prestadores. Además, exige reactivar las pensiones por invalidez, ya que en los últimos 14 meses solo se otorgaron 586 de 500.000 solicitudes.
“Sé de la angustia, la preocupación, el maltrato que sufren las familias. Sé que ya no aguantan más. Tenemos que dar un paso adelante, tiene que ser ley”, manifestó el diputado.