Diego Schwartzman defenderá su título en el Argentina Open ante Casper Ruud: hora, TV y todo lo que hay que saber
El argentino, campeón de la edición 2021, se topará con el número 8 del ranking y máximo favorito a la corona. Jugarán no antes de las 16

Diego Schwartzman buscará darle a la bandera argentina el primer título profesional del 2022 en condición de local: defenderá la corona del Argentina Open en la final del certamen ante Casper Ruud, máximo favorito, en el court central de un Buenos Aires Lawn Tennis que agotó sus 4950 localidades disponibles. Jugarán no antes de las 16.
El mejor tenista albiceleste de la actualidad logró coronarse en el país durante el 2021 ante su compatriota Francisco Cerúndolo y pudo quebrar una extensa sequía de 12 ediciones sin campeones locales, teniendo en cuenta que desde el 2008 (David Nalbandian venció a José Acasuso) que no había un ganador argentino del principal certamen del país.
El actual 15° del mundo tuvo un sábado sufrido ya que primero tuvo que terminar su partido de cuartos de final ante Cerúndolo que fue suspendido el viernes a la noche por las lluvias que cayeron sobre Buenos Aires. Cerró ese encuentro (3-6, 6-2 y 7-5) y en el último turno del día afrontó una extensa batalla de tres horas contra el italiano Lorenzo Sonego, tercer preclasificado del main draw. Diego firmó el pase a la final con un 7-5, 3-6 y 6-2, teniendo en cuenta que previamente había eliminado en octavos al español Jaime Munar (7-6 y 7-6).
Ruud, que es el 8° del planeta, dio un primer paso en Buenos Aires con victoria sobre el español Roberto Carballés (7-6 y 6-3) y luego piso firme ante el local Federico Coria (6-3 y 6-4). Su pase a la final lo firmó ante Federico Delbonis con un doble 6-3. Casper está en su mejor ranking luego de ganar cinco títulos en 2021, aunque su primera corona profesional fue en el ATP de Buenos Aires cuando venció al portugués Pedro Sousa en el 2020 en dos sets.
El Peque ya se aseguró 150 puntos por ser finalista para el ranking, pero en caso de obtener el título sumará 250 y podría subir un escalafón en el conteo mundial. El torneo reparte unos 686 mil dólares en premios, de los cuales el ganador del certamen embolsará 91.600 dólares y el perdedor de la final se quedará con 53.435 de la moneda norteamericana, según especificó la ATP.
El historial es favorable para el sudamericano con 5 triunfos y 2 derrotas ante el noruego. El detalle es que Ruud está caminando por el mejor momento de su carrera profesional a los 23 años y celebró sus dos triunfos contra el Peque en el 2021 cuando tuvieron tres enfrentamientos en total entre los Masters 1000 de Monte Carlo, Cincinnati e Indian Wells.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AHULY22UAYAAJ4G2RLIDTQGR7Q.jpg%20420w)
Será la tercera definición con Schwartzman como protagonista en el Argentina Open tras la victoria del 2021 y la caída en 2019 ante el italiano Marco Cecchinato (6-1 y 6-2). Si bien Guillermo Vilas es el máximo ganador de la historia de este torneo con 8 títulos –seguido por los españoles Carlos Moya y David Ferrer (ambos con 3)–, el Peque intentará subirse al pedestal de los únicos argentinos después de Willy que pudieron repetir la medalla principal en Buenos Aires: Franco Squillari (1997 y 1999) y Guillermo Coria (2000 y 2004).
Además, afrontará la 13ª final de su trayectoria profesional que contabiliza cuatro títulos (Estambúl, Río de Janeiro, Los Cabos y Buenos Aires) y ocho derrotas en duelos definitorios entre 2016 y 2021.
El encuentro está pautado para comenzar no antes de las 16 porque a partir de las 14 se desarrollará en el court central Guillermo Vilas la definición del dobles que emparejará a la dupla del argentino Andrés Molteni y el mexicano Santiago González contra el dúo compuesto por el local Horacio Zeballos y el italiano Fabio Fognini.
Horario: no antes de las 16
Televisación: TyC Sports