Día de Reyes Magos: por qué se celebra, cuándo es y cómo es el ritual
Esta festividad es una oportunidad para mantener vivo el espíritu infantil. Se conmemora la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús en Belén, según la tradición cristiana.

¿Cuándo cae el día de Reyes en 2025?
El día de Reyes se celebra tradicionalmente el 6 de enero, y en 2025 caerá un lunes. Esta fecha se asocia a la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús en Belén, según la tradición cristiana. En el contexto argentino, la fecha coincide con el receso de verano y las familias aprovechan para dejarle preparado el agua y el pasto a los camellos, además de colocar zapatos para recibir los obsequios.
¿Es feriado en Argentina el día de Reyes?
A pesar de su relevancia cultural y religiosa, el día de Reyes no está incluido en el calendario oficial de feriados en Argentina para 2025, según lo dispuesto por el Ministerio del Interior. Esto lo diferencia de otras fechas festivas como Año Nuevo, que sí es considerado feriado nacional.
¿Qué se celebra en el día de Reyes Magos?
El día de Reyes conmemora la visita de los tres Magos de Oriente —Melchor, Gaspar y Baltasar— al Niño Jesús, evento narrado en el Evangelio según San Mateo. Según la Biblia, los Reyes Magos siguieron una estrella que los guio a Belén, donde ofrecieron tres regalos con profundo significado simbólico:
- Oro, representando la realeza de Jesús.
- Incienso, utilizado en rituales religiosos, que alude a su naturaleza divina.
- Mirra, un compuesto embalsamador que prefigura su sufrimiento y muerte.
El relato también incluye un encuentro con el rey Herodes, quien, al sentirse amenazado por el nacimiento del “rey de los judíos”, planeó eliminar al niño. Los Reyes, advertidos por el Espíritu Santo, evitaron informar a Herodes sobre la ubicación de Jesús, salvando su vida. En la actualidad, el día de Reyes es celebrado tanto como una festividad religiosa como una ocasión infantil.