Develan Facturaciones Apócrifas en pago de Servicios de la Gestión "Telchi" Ríos

En  el día de ayer jueves 16 de octubre, en Auditorio del Hotel Belén se llevó a cabo una conferencia de Prensa, en la que participaron, El Secretario General de la Municipalidad de Belén, el Asesor Legal del Municipio  el Dr. Mario Nieva, Juan Cruz Miranda y  el Secretario de Asuntos Instituciones Dr. Gustavo Aguirre.
El Secretario General del Municipio de Belén Carlos Álvarez a manera de presentación comenzó diciendo: «Luego de una pormenorizada  investigación de la gente de Asesoría Legal del Municipio de la Ciudad de Belén  con la gente de Hacienda  y en el día de hoy tenemos novedades importantes por cuanto no hemos detenido en ningún momento   y la gestión de Avila no se detuvo ni un solo momento y hoy les vamos a dar a conocer a la  comunidad parte  de ese trabajo, parte de algunos números que  hemos encontrado, parte del informe no lo planteamos nosotros sino que lo está haciendo la Administración General de Rentas de Catamarca   y Departamento Auditoria Fiscal de  Catamarca,  con firma y se los del CPN Cristian David Bazán  y el CPN Rodolfo Adrián Carrizo».
Posteriormente el Asesor Legal de la Municipalidad de Belén Dr. Mario Nieva expresó: «Tenemos para decir, no consideraciones personales , ni consideraciones  de  funcionarios del Municipio  sino un informe certero, certificado y firmado por la Administración General de Rentas de la Provincia, ese  informe se refiere al gasto de    regalías mineras  que hizo  la Municipalidad de Belén en los períodos  que  culminó  en Diciembre del año 2011. Resulta de la Investigación, que existen pagos, pagos millonarios a una  Empresa denominada “Tierras del Valle S.R.L.”  la cual  supuestamente realizaba movimiento de suelo, contratación  de máquinas, trabajos  que en realidad son poco  comprobables, como les decía ese informe nos entrega un detalle  de facturas  apócrifas , que son facturas  llamadas  “truchas” o Facturas  falsas, así que sin duda  oportunamente  la gestión los funcionarios del Intendente de la gestión anterior  que  culminó el año 2011, precisamente el ex Intendente Ríos  tendrá que dar explicaciones  ante la Justicia , y tendrá que dar explicaciones ante la Administración General de Rentas de la Provincia  y ante  la Administración Federal de Ingresos Públicos  AFIP, que también tomó intervención y está  haciendo una intervención. Como les decía, el Informe  está firmado y certificado por Funcionarios de la Administración de Rentas  y está a disposición de quienes  estén interesados en consultarlo. Viene a  colación a hacer  referencia   que oportunamente se nos citaron a dar explicaciones  en algunos aspectos de la gestión en el Concejo Deliberante, en aquella oportunidad pusimos en conocimiento de los Concejales y pusimos a disposición la documentación, también los hicimos recordar la  disposiciones vigentes, en cuanto que, cuando un   funcionario que tiene  conocimiento de la existencia de un delito  tiene que  denunciarlo, motivo por el cual le ponemos a disposición a los señores concejales toda la documentación inclusive al FCyS  por supuesto, para que  comprobando el perjuicio a la hacienda pública de la Municipalidad de Belén, formularan  o denunciaran las acciones penales o civiles que  hayan  producido daño al municipio, aquella  oportunidad se habló de   dos  expedientes que se estaban gestionando y se había  aprobado por el Concejo Deliberante para la repavimentación y pavimentación de nuevas calles de la ciudad de Belén ordenanzas que  son públicas y están  a disposición de la gente en general, y cuyo presupuesto en dicho proyecto ascendía  a la suma total de 3.500.000 pesos pero resulta  que  de la contabilidad de  Municipio de las constancias  documentales  e  informáticas  surgen que  esos  expedientes que  estaban  autorizados a gastar  3 millones y medio, gastaron casi  6 millones de pesos, también está el detalle de los pagos que hicieron para ese  gasto , es decir  que se gastó casi al doble de lo presupuestado y de acuerdo con  un informe de Vialidad Provincial de  aquel momento, habíamos podido constatar que la pavimentación , el proyecto se había  cumplido   por un convenio  con Vialidad Provincial que ponía las máquinas y el personal para que haga  el trabajo, se había cumplido  con el 75% del trabajo y habían gastado más del  doble de plata.  A partir de ese dato  y del asunción  de la gestión Avila decidió   terminar lo que había  empezado la gestión  anterior  y no había  terminado y además  disponer la pavimentación de nuevas calles. Pero resulta que surgen dos datos nuevos que son llamativo, uno  que  la nueva gestión gastó mucho menos dinero que lo que  había gastado años anteriores la gestión anterior , a pesar de la inflación  que  había , no bajaba  del 30%  y resulta que haciendo más trabajo  se gastaba menos plata que lo presupuestado en el proyecto de mención. Surge  otra coincidencia, esos pagos  hoy son coincidentes con las facturas apócrifas o falsas  cuyo informe nos emite la Administración General de Rentas  de la Provincia , o sea que las conclusiones de lo que pasó acá, de hablar gastado el doble de lo presupuestado, no se terminó lo proyectado, la cantidad proyectada, y ahora con este último dato  de fecha  15 del corriente mes y año nos damos que  muchas de esas facturas  son falsas o apócrifas, las conclusiones quedan a disposición de la gente, que es lo que pasó acá, no hay coincidencia en los gastos, se superó lo proyectado , lo presupuestado no se  cumplió con toda la cantidad y además nos damos de que son falsas las facturas. Ahora que tenemos la intervención de los Organismos pertinentes vamos a realizar las denuncias penales para que se investigue y esto  va a estar  relacionado con la denuncia que estaría  haciendo la Administración Federal de Ingresos Públicos la AFIP en el juzgado Federal dela Provincia. Pero vamos a  aclarar  que las denuncias no la vamos a presentar antes de las elecciones. Por respeto al Acto electoral, al Acto Democrático   que implica  la elección de nuevas  autoridades del Municipio de la Ciudad de Belén, de la Provincia  y del país, Por lo que  estas  acciones penales las vamos a realizar con posterioridad al acto eleccionario».aseguró.
Más Irregularidades
«Por razones de tiempo ponemos  solo esto en concomimiento pero hay  otras irregularidades del mismo tenor, tenemos  faltantes de expedientes, con respecto a estas facturas que hablamos también hay expedientes desaparecidos que también es un delito, que también fuimos intimados por  Rentas de la Provincia, por el Tribunal de Cuentas de la Provincia que llevemos los expedientes, pero resulta que los expedientes no están. Desaparición de  expediente que nosotros oportunamente intimamos a los responsables del Área de Hacienda  y del Ejecutivo Municipal». afirmó.
Causa contra Ríos (telchi) del  año 2012
Agregó Nieva: «Por último voy a hacer mención  a otros informes de la Administración General de Rentas de la Provincia relacionado con la causa penal que tenía el ex intendente Ríos iniciada el 2012  por el cual fue detenido  y cuya investigación judicial está en pie  y sigue  vigente, de la cual esta  excarcelado, pero resulta   que  esta causa judicial que se inicia a partir de la denuncia  de  Fiscalía de Estado porque son  las arcas  Provinciales las  perjudicadas   dinero que  habrían retenido cuando hace los pagos de factura a proveedores, no lo había  ingresado a la provincia,  eran por montos no tan importantes, pero resulta que con los últimos expedientes, tenemos  tres expedientes nuevos donde  ya se ha determinado la deuda  de la Municipalidad de Belén por no haber depositado en las cuentas de Renta de la Provincia  el dinero que había  retenido cuando hacia  el pago a proveedores, a donde está ese dinero , la verdad nadie sabe. Incluso una de esas causas ya tiene sumario Administrativo, que implica que se puso  en conocimiento  del  Intendente, del Secretario de Hacienda del Municipio aproximadamente el año  2007/08/09. Y se le dio  la oportunidad que hagan un descargo por el derecho de defensa que tiene  todo ciudadano Argentino, la posibilidad de  defensa y  dar  una explicación donde  ha ido ese dinero y  en todo caso de justificar con la documentación pertinente, cosa que no lo ha  hecho , se ha vencido  el plazo de prueba,  se ha vencido la contestación del  descargo   y la Administración de rentas  tuvo que emitir  una decisión  donde se condena  a la Municipalidad de Belén, a hacer el pago por el perjuicio que ellos  sufrieron y además  se instruye los asesores para que formulen las denuncias penales correspondientes,  porque no solamente constituye prejuicio a las arcas provinciales sino que constituye un delito tipificado en el código penal Defraudación del dinero de la provincia».
 

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar