Después del escándalo de Espert, Diputados sesiona con los DNUs y los ATN como objetivo
Nueva convocatoria de agenda opositora. El pedido de licencia como presidente de la Comisión de Presupuesto enfrió la remoción de José Luis Espert.

Presión a La Libertad Avanza
El pedido de licencia de José Luis Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto paralizó sus pedidos de remoción, pero aún hay diputados opositores del radicalismo que pretenden la expulsión de su banca, que dejaría en diciembre de este año. Para ello, se precisan tres cuartos del recinto para dar tratamiento a la votación y dos tercios para removerlo. Desde el peronismo, desistirían de sumar su bloque para concretar la destitución.
Quienes no quedarían exentos de la presión opositora son algunos funcionarios del Gabinete nacional. Por caso, buscan iniciar una moción de censura -que implica justamente una remoción- a Guillermo Francos por la resolución en donde desconoce la aplicación de la emergencia en discapacidad. En simultáneo, se busca interpelar a la secretaria Karina Milei y al ministro Mario Lugones por la presunta trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad; y a Luis Caputo por el acuerdo financiero con los Estados Unidos. Hasta el momento, estos tres funcionarios se ausentaron a todas las convocatorias.
Sin dictamen, la oposición busca emplazar -es decir, obligar al tratamiento en comisiones- de una serie de proyectos: el Presupuesto 2026, la emergencia para las pymes, el financiamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), la emergencia en Ciencia y Tecnología, el Programa Nacional de Alzheimer y la derogación del decreto 273/25 sobre importación irrestricta de maquinarias.