Desafío Ruta 40: Etapa 1: Andujar ganó en Quads y Benavides se destacó en Motos

Los argentinos Manuel Andujar y Luciano Benavides, se destacaron durante la primera etapa del Desafío Ruta 40, que comenzó y culminó en La Rioja. Sebastián Halpern fue tercero en Autos, donde se impuso Nasser Al-Attiyah.
La categoría Motos abrió los caminos de la primera etapa del Desafío Ruta 40, en la provincia de La Rioja. Los pilotos de las dos ruedas aceleraron a fondo en este bucle, donde en una ajustada carrera por la punta, el español Tosha Schareina se impuso a bordo de su Honda, cronometrando un tiempo de 03:00:12. Por su parte, el argentino Luciano Benavides (Husqvarna) quedó en el segundo lugar, a solo +00:17. En la tercera colocación quedó el chileno Pablo Quintanilla (Honda), a + 01:16 del líder.
En Quads, el piloto oriundo de la ciudad de Lobos, Manuel Andujar, logró la victoria con su Yamaha. El argentino, campeón del Rally Dakar 2021, se mantuvo al frente para liderar con un tiempo de 3:23.00, para comenzar con el pie derecho en una competencia especial para él. Por su parte, Facundo Viel quedó a algo más de 6 minutos por detras de ganador, cronometando 3:26.56. En la tercera ubicación se colocó Marcelo Medeiros (3:29.02). En la clasificación del W2RC, Andújar termina por delante de Varga y Guillioli.
El «Príncipe Qatarí«, Nasser Al-Attiyah se quedó con lo mejor en la primera etapa. El piloto que conduce el vehículo del equipo Toyota Gazoo Racing, se impuso sobre su compañero de equipo, Yazeed Al Rajhi, quien quedó a 58″. Por su parte, el argentino Sebastián Halpern (X-raid Mini JCW) logró un valioso tercer puesto, a casi 4 minutos del piloto de Qatar. En la cuarta ubicación llegó otro piloto nacional, Juan Cruz Yacopini (Overdrive Racing) a más de 10 minutos. En la clasificación general, Al Attiyah toma la delantera del DR40 con una ventaja de 1’06» sobre su rival en el campeonato.
La próxima etapa del Desafío Ruta 40 se llevará a cabo a partir de mañana. En este tramo, la carrera unirá La Rioja con Belén (Catamarca), con un tramo cronometrado de 339 kilómetros, más 120 de enlace. El terreno contará con variadas superficies, de tierra, lagos secos y arena.