De los cinco diputados nacionales, solo Monti votó para blindar el DNU del FMI

Silvana Ginocchio, Dante López Rodriguez, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega se ausentaron evitando votar como lo hizo UP. El radical con peluca, Francisco Monti, votó a favor.

En una sesión que incluyó gritos, insultos y acusaciones, Diputados le dio ayer un triunfo al Gobierno al aprobar y blindar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el presidente Javier Milei firmó por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Fue aprobado por 129 votos positivos -entre La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Coalición Cívica y un apoyo parcial de Encuentro Federal-, hubo 108 en contra y 6 abstenciones. En este marco, de los cinco legisladores catamarqueños solo votó uno: el radical con peluca Francisco Monti.

Es que entre los 13 ausentes registrados en la votación estuvieron los cuatro catamarqueños que integran el bloque opositor de Unión por la Patria (UP) y que responden al gobernador Raúl  Jalil. Para el caso, Silvana Ginocchio, Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega, quienes se ausentaron, en principio, para no votar como lo hizo el peronismo. Es decir, mayoritariamente en contra. Según trascendió, el cuarteto se encontraba en el palacio pero no bajó al recinto. Lo llamativo es lo que sucedió apenas un día antes de que se trate el DNU.

El martes, el gobernador catamarqueño estuvo junto a sus pares de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y Salta, Gustavo Sáenz, en Casa Rosada reunido con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. “Repasamos las obras que hemos acordado realizar en el transcurso de este año en sus respectivas provincias”, comentó Francos por X (antes Twitter), posteo que no replicó ni reposteó Jalil como suele hacerlo.

Más allá de eso, el resultado que tuvo el DNU que avala el acuerdo con el organismo internacional de crédito quedó ratificado por el Congreso, bloqueando cualquier intento de la oposición. Desde el comienzo fue clara la estrategia del Gobierno porque al hacerlo por decreto evitó pasar por el Senado, donde el oficialismo tiene dificultades para reunir la mayoría y liquidó el asunto en Diputados donde con mayoría simple de los presentes se aseguraba el acuerdo.

La batalla por la defensa del DNU arrancó con el discurso del libertario Lisandro Almirón, que en un encendido mensaje terminó cargando contra el kirchnerismo y pidiendo que Cristina Kirchner pida “perdón de rodillas” por lo que dejó su gestión. El mensaje fue cuestionado no solo por parte de UP sino también por Miguel Angel Pichetto, quien calificó como “incendiario” el discurso del oficialismo. Maximiliano Ferraro fue directo a reprocharle a Gabriel Bornoroni, jefe de LLA en la Cámara baja.

Mientras esto ocurría, Almirón cerraba su intervención pidiendo perdón a Oscar Zago, el jefe del MID y a quien sacó del recinto la semana pasada a las trompadas. “Zago, ¿querés que te dé un pico?”, expresó con ironía Almirón.

En tanto, el único orador catamarqueño fue Monti. El radical con peluca basó su acompañamiento con el argumento que expuso la semana pasada a través de X. Además, indicó que: “No podemos volver a tener en el país fondos de desendeudamiento establecidos por decreto para que el Banco Central le entregue dólares a cambio de letras al Tesoro”. “Creo que hoy damos un paso, pero queda mucha calidad institucional para construir hacia el futuro” acotó el diputado nacional del radicalismo.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar