Crece el interés por las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

La muestra artesanal de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que llegó a su fin este domingo 27 de julio tras diez días de exposición, cautivó al público con verdaderas obras de arte realizadas por manos de artesanos catamarqueños y de todo el país en todos los rubros.
Muchos artesanos que vinieron por primera vez desde distintas regiones del país destacaron la experiencia de haber sido parte de la muestra artesanal del Poncho. “Supimos de esta feria por el boca en boca, es muy reconocida por los artesanos, todos queremos estar y no es tan sencillo participar por esa razón; nosotros quedamos en lista de espera y cinco días antes nos avisaron y porsupuesto ni lo dudamos y vinimos, esperamos poder tener la misma suerte el año que viene”, anhelaron.
En tanto, artesanos catamarqueños señalaron que el espacio en la feria artesanal es muy importante más allá de las ventas que se realicen durante el Poncho, por las posibilidades de trabajo que se generan a raíz de los contactos para encargos.
“Nosotras hacemos todo lo que es marroquinería: carteras, materas, billeteras, chalecos, la verdad que estoy muy sorprendida por la gran aceptación que tuvieron mis diseños, incluso nos vamos con futuras ventas”, dijo Milena Palacio, de Valle Viejo, quién participa por primera vez con su tía en la muestra artesanal con el emprendimiento “Liberta”.
Brian Acevedo, artesano de San José, Entre Ríos, hace cuchillos. Vino por primera vez alentado por su amigo, Roque, el artesano de Concordia que vendió todos sus canastos de fibra vegetal tras cuatro días de haber empezado la Fiesta más importante de los catamarqueños. “Es mi primera vez en el Poncho y es hermoso el recibimiento y el cariño de la gente, además estoy contento porque vendí más del 90% de lo que traje y bueno a esperar el año próximo para volver”.