Corpacci participó de las actividades en apoyo a la candidatura de Scioli
En una jornada especial, en medio de la campaña proselitista a pocos días de la elección presidencial que definirá el futuro de la Nación, miles de comprovincianos se sumaron a las manifestaciones de apoyo y respaldo hacia el candidato del Frente para la Victoria (FPV-PJ), Daniel Scioli. Las mismas se dieron de manera simultánea a lo largo y ancho del país, con la novedosa modalidad que consistió en encuentros populares y mateadas en plazas y parques.
En este sentido, Catamarca no fue la excepción y en casi todos los departamentos del interior se desarrollaron reuniones similares, con niveles de convocatoria que superaron las expectativas previas, ya que además de militantes y agrupaciones políticas afines, también tuvieron participación familias que disfrutaron de la propuesta.
Capital, Valle Viejo, Recreo, Andalgalá, Icaño y Belén fueron algunos de los lugares donde los catamarqueños se sumaron a las actividades que llevaba la denominada iniciativa “ola naranja”.
En este contexto de participación popular, la gobernadora Lucía Corpacci se acercó para brindar su apoyo y saludar a los vecinos que disfrutaron de la propuesta, primero en la plaza Virgen del Valle y más tarde en la plaza de San Isidro, en el departamento de Valle Viejo, donde además, participó de una radio abierta.
La gobernadora Corpacci compartió la esperanza y la alegría de los vecinos que se sienten identificados con los logros y los derechos obtenidos, instándolos a seguir trabajando en los días que quedan para brindar el firme respaldo a Scioli. “Hace poquito ganamos una elección, pero ganamos con el trabajo de todos, porque una elección no la gana una sola persona”, resaltó la mandataria.
En sus palabras, la Gobernadora consideró que “lo que se juega el domingo 22 no es una cosa ajena” para la provincia, sino que “es algo que impacta en la vida cotidiana de todos los catamarqueños”. En este sentido, subrayó la importancia de acompañar a quienes “miran el país como uno solo”.
Posteriormente, diferenció los dos modelos políticos y económicos que se ponen en disputa en el balotaje, destacando que no es lo mismo “un Estado presente, que librar todo al mercado”. A su vez, aclaró; “no estoy hablando de que sean mejores o peores personas, sino de políticas diferentes”, que invitan a transitar “caminos antagónicos”.
Por ello, observó que “no es lo mismo marketing que trabajo, ni es lo mismo gobernar la ciudad de Buenos Aires que la provincia de Buenos Aires”. Asimismo, pidió a los catamarqueños que defiendan los logros de quienes permitieron “comenzar a cumplir sueños” en todo el país.
Reflexión Atentados
Lucía se refirió a los atentados perpetrados en París (Francia) como acontecimientos de “una violencia que no se puede explicar ni entender”, y consideró que “todos los argentinos, sean del partido que sean, deben repudiar estos hechos”.
Al mismo tiempo valoró el hecho de vivir en un país “donde no existen las diferencias raciales, étnicas ni el fanatismo religioso que hace que se cometan barbaridades como las que se cometieron”.
Unidad
Por su parte, el intendente de la Capital, Raúl Jalil, también se refirió a los atentados en la capital francesa: “En estos momentos de profunda tristeza en el mundo, los argentinos debemos estar unidos y abogar por la paz, más allá de creencias religiosas o ideologías políticas”. Asimismo llamó a que exista “paz y tolerancia ante todo”.
Argentina Debate
Con motivo de realizarse el debate entre los candidatos a la presidencia Daniel Scioli (FPV-PJ) y Mauricio Macri (Cambiemos), El Esquiú.com invita a seguirlo en vivo a través de su página web, a partir de las 21.