Corpacci dejó inaugurado el nuevo edificio de la escuela de Huillapima

Además, la Gobernadora volvió a destacar el trabajo conjunto ante la situación de emergencia.
Lucía junto a los alumnos en la inauguración de la escuela de Huillapima. Corpacci dejó inaugurado el nuevo edificio de la escuela de Huillapima Lucía junto a los alumnos en la inauguración de la escuela de Huillapima.
Ayer, la gobernadora Lucía Corpacci dejó inaugurado el edificio de la escuela secundaria Nº 45 «Presidente Sarmiento”, ubicada en la localidad de Huillapima, departamento Capayán, la cual fue completamente remodelada y ampliada, ya que además de refaccionarse 220 metros cubiertos existentes, se añadieron 760 metros cuadrados con flamantes instalaciones.

En la oportunidad, Lucía destacó el trabajo mancomunado de todos los sectores ante la crecida de los ríos y pidió que se siga esa conducta aun cuando no haya emergencias.

«Esta escuela fue iniciada con fondos de la gestión nacional anterior; sin embargo, pudimos terminarla con fondos que envió el gobierno nacional actual”, afirmó.

Asimismo, la Gobernadora dijo que «en esta semana en que la provincia ha sufrido muchísimo en muchos departamentos, incluido este departamento, hemos podido demostrar que hemos alcanzado un grado de madurez que era muy necesario. En ningún lugar estuvo el conflicto de si el intendente trabaja más, si el gobierno provincial trabaja más, si el gobierno nacional envía o no envía, si el concejal, si el diputado, si el senador y eso es lo que nos va a hacer crecer”.

«Ojalá no sólo en circunstancias como esas, sino todos los días podamos aprender que una cosa es la campaña electoral de propuestas y no de denuncia y agresión, que no le hacen bien a nadie y nos desgasta a todos. Ojalá lo que vivimos esta semana, que fue durísimo, nos deje la experiencia a todos de que el único modo de salir de los problemas es entender que debemos trabajar todos juntos”, señaló.

Problema de agua

En la oportunidad, la primera mandataria en diálogo con la prensa se refirió al problema con la provisión del servicio de agua que hay en el Valle Central manifestando que «en este momento el mayor problema que tenemos es en la ciudad Capital con el tema del agua, que no es un problema de agua, es un problema de energía. Toda la red eléctrica que alimentaba los pozos de la zona Sur se ha caído y aunque estamos haciendo todos los esfuerzos para hacer una conexión en el medio y ver cómo lo solucionamos, realmente todavía no estamos pudiendo decir que hemos solucionado el problema, porque la obra de energía nos va a llevar mucho más tiempo”.

Pedido ante Nación por las viviendas afectadas

Con respecto a las gestiones ante Nación para resolver el problema habitacional de muchas familias cuyas viviendas se vieron seriamente afectadas por el temporal, Lucía expresó: «Fuimos a Buenos Aires por las viviendas que tenemos que recuperar y lo que le pedimos al Gobierno nacional, en ese ambicioso plan de viviendas que anunció, es que para las 250 viviendas nos envíen fondos para reconstruirlas. No hemos tenido respuesta positiva todavía, pero eso no quiere decir que no nos van a dar. Hablé con Domingo Amaya y nos han ofrecido containers adaptados para vivienda, pero le explicaba que nosotros tenemos un programa de la provincia para que puedan pagar un alquiler; además, con las temperaturas que tenemos en Catamarca pensar que alguien va a estar en un container permanentemente es muy difícil y yo prefiero esperar un poco más para que podamos organizar las cosas y que nos den para construir viviendas”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar