Corpacci, Andrada y Fama apoyaron el reparto de ATN y el aumento a jubilados
El Senado sancionó las leyes que reactivan la moratoria previsional, y declaró la emergencia en discapacidad.

Intensa. Así podría definirse la sesión en la Cámara de Senadores de la Nación que se realizó en la jornada de ayer y, en la cual, se seguían debatiendo temas que significan un revés político al presidente y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
La sesión especial en la Cámara alta inició pasadas las 14 horas, ocasión en la que la oposición al presidente Milei, entre ellos kirchneristas y dialoguistas, avanzaron con la aprobación de un aumento en las jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. Horas más tarde se incluyeron iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF. Así, el Senado también aprobó la ley que activa el giro automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el Gobierno retiene. La otra elimina fondos fiduciarios y modifica la lógica del impuesto a los combustibles para redistribuirlos.
El primer proyecto tratado y aprobado fue el aumento de las jubilaciones. Allí fueron 52 votos afirmativos, 5 abstenciones y no hubo votos en contra. En el caso de los senadores por Catamarca, Lucía Corpacci, Guillermo Andrada y Flavio Fama acompañaron la iniciativa.
El otro tema importante dentro de la sesión especial fue la nueva moratoria y la misma, como sucedió con el aumento a jubilados, fue aprobada con dos tercios de los votos. En esta oportunidad, los votos de los legisladores catamarqueños fueron distinto, dado que Corpacci y Andrada acompañaron la iniciativa que ya contaba con media sanción en Diputados; mientras que Fama votó en contra del proyecto.
La otra propuesta presentada y debatida fue el tratamiento de la iniciativa que busca aprobar la emergencia en discapacidad que ya cuenta con media sanción en Diputados. En esta ocasión, el proyecto obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra.
Los tres por Catamarca
Cuando la sesión se encaminaba a votar los proyectos de los gobernadores, los senadores Flavio Fama (UCR), Lucía Corpacci y Guillermo Andrada (ambos del Frente de Todos), anticiparon que iban a acompañar las propuestas en “defensa” de los recursos que le pertenecen a la provincia.
Fama, el primero en hablar de los tres representantes por Catamarca, indicó que estaba “defendiendo los recursos que le corresponden a la provincia de Catamarca, y lo hago aún cuando el gobernador actual, al que he criticado permanentemente, tiene un superávit millonario y gasta más en estructura política que en salud”. Sin perjuicio de eso, advirtió que “después daremos la batalla en la provincia para que esos fondos lleguen a donde tienen que llegar: a la educación, la seguridad y la salud”
“Si a mí me hubiesen dicho hace un mes, dos meses atrás, que 23 gobernadores y el Jefe de la Ciudad de Buenos Aires se iban a poner de acuerdo para firmar este pedido, que se transforma en este proyecto que estamos tratando en este momento, yo le hubiese dicho están locos, pero indudablemente el loco soy yo, porque pasó, pasó lo imposible. ¿Cómo puede ser que ningún gobernador esté acompañando al Presidente en esto? ¿O ustedes se creen que la ausencia de algunos senadores es porque los gobernadores están acompañando?” observó el radical. A esto, precisó que: “Es imposible gobernar así, cuando yo escucho a alguien que dice yo voy a gobernar como yo quiero y acá se va a hacer lo que yo quiero, no se hace nada ¿Saben qué veo? veo que esa persona tiene un final cercano y no estoy haciendo apología de que el Presidente se va a ir ni nada por el estilo, estoy diciendo como a veces la soberbia nos conduce por los caminos equivocados”.
A su turno, la senadora Corpacci dijo que le quedaba claro “que este Gobierno Nacional pretende acallar las voces de los senadores y senadoras y de los diputados y diputadas y cree que puede gobernar a su antojo como si estuviera en una monarquía”.
Sobre los recursos a las provincias, indicó que: “Estamos tratando y defendiendo los recursos que les corresponden a las provincias, y es cierto lo que dice el senador Fama, este gobierno consiguió lo que era impensable: conseguir que todos los gobernadores de la ciudad autónoma nos pongamos de acuerdo para ir por lo que nos corresponde”.
“Esa es la base, la solidaridad entre las distintas provincias que constituyen un país. Este gobierno que aplica la motosierra de una manera increíble ha recortado absolutamente todos los fondos para las provincias”, señaló, para luego precisar que: “Lo que hoy pedimos es simplemente que eso que el gobierno se está guardando y que no rinde cuenta, porque hace dos años que no rinde cuenta porque no tenemos presupuesto”.
Siguiendo con sus críticas al gobierno de Milei, Corpacci sostuvo que: “Resulta que el degenerado es el Estado Nacional que se queda con los fondos y los recursos de las provincias para hacer lo que se le da la gana”.
“Hoy vuelvo a decirle, y vuelvo a decirle al presidente Milei y a su equipo, que esté atento, porque ya no se lleva a todo el mundo por delante, porque los gobernadores empiezan a reclamar por sus derechos y porque la ciudadanía también empieza a ver cómo la están ajustando”, finalizó.
Por su parte, Andrada acusó al Gobierno nacional de “no hacerse cargo” y que además las provincias se vieron obligadas a hacer un ajuste: “No es que estamos creando impuestos, no estamos generando desequilibrio fiscal. Dejar en claro que el ajuste lo han hecho las provincias, la nación hizo un 18% y las provincias hizo un 16%”, señaló.