Córdoba. El incendio en la Quebrada del Condorito sigue activo y trabajarán toda la noche para intentar contenerlo
Se inició este viernes luego de que un vehículo se quemó sobre la ruta de Altas Cumbres. Debieron evacuar preventivamente a turistas. La palabra del ministro Quinteros.

Un incendio se inició en horas del mediodía de este viernes en la zona de la ruta de las Altas Cumbres, en Córdoba, e ingresó quemando pastizales de altura al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Los trabajos son intensos durante esta tarde para intentar contenerlo.
Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, señaló que el foco se inició cuando un vehículo se prendió fuego a la orilla de la ruta, lo que provocó la propagación luego sobre los pastizales de la zona. El fuerte viento reinante fue un aporte clave para la rápida propagación.
Qué dijo el ministro Juan Pablo Quinteros
“Vamos a trabajar toda la noche para intentar contenerlo. Estamos trabajando con la gente de Parques Nacionales. Ayer (jueves) contuvimos dos focos y este se complicó por las condiciones climáticas”, explicó el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, en diálogo con El Doce.
Según detalló el funcionario, entre el lugar en el que comenzó el fuego con el primer auto y la zona donde estaban los demás vehículos hay alrededor de 1500 metros. “El fuego avanzó muy rápido”, reiteró.
Complicaciones climáticas
Las condiciones meteorológicas este viernes, que incluyen viento intenso, altas temperaturas y baja humedad relativa, favorecen la expansión de las llamas. Por eso rige un “alerta extremo” en toda la provincia.
Debido a la ubicación del incendio dentro del parque nacional, se realizaron en horas de la tarde evacuaciones preventivas de unos 130 visitantes que se encontraban recorriendo el área, asistiendo además a cerca de 40 vehículos que estaban en la zona de eventual riesgo.
Se conoció que el fuego afectó a 14 vehículos estacionados en el parque, que no pudieron ser removidos y resultaron quemados.

Schreiner señaló que no hay personas afectadas o que requirieran atención médica, y que el Ministerio de Salud envió ya tres ambulancias solo a los fines preventivos de asistencia.
Sobre las 19, se aseguró que la totalidad de las personas que realizaban excursiones o senderismo dentro del parque nacional ya habían sido retiradas, a salvo de cualquier situación.
El fuego, hacia las 18, presentaba dos flancos de avance de unos cuatro kilómetros cada uno.
La impresión entre los brigadistas era que por el clima reinante y el avance de las llamas la tarea deberá seguir durante todo el día y seguramente también en la noche.
El operativo aéreo cuenta con cinco aviones hidrantes, tres pertenecientes a la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Se solicitó a quienes circulen por la zona que extremen las precauciones, ya que hay intenso movimiento de autobombas y unidades pesadas que se dirigen al lugar.
Este foco es el mayor que se registra este viernes en la provincia. Es probable que se trate ya del mayor incendio en lo que va de este año en Córdoba.
El jueves, el fuego más inquietante se generó en el límite de las provincias de Córdoba y Santiago del Estero, y fue contenido tras varias horas de trabajo de trabajo terrestre y aéreo.


Sigue el riesgo extremo
Las condiciones de “riesgo extremo” se vienen dando durante toda esta semana y se prolongarán, al menos, hasta el lunes próximo.
Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo se recordó que está prohibido encender fuego en zonas rurales y forestales y se solicitó a los vecinos que, si detectan alguna columna de humo, den aviso inmediato al cuartel de bomberos más cercano o al 0800-888-FUEGO (38346).