Convocaron a una mesa de trabajo a los actores de minería
En el contexto de la «Semana de la minería”, el organismo de aplicación organizó en Belén una jornada de trabajo denominada «Minería, factor de desarrollo”. El cierre del evento estuvo a cargo de la gobernadora Lucía Corpacci.
Allí confluyeron y participaron empresarios del sector, intendentes, concejales, comunidades aborígenes, cámara de turismo, de proveedores, minera, Foro Minero Catamarca, universidad, estudiantes, entre otros actores vinculados a la actividad.
Además, estuvieron presentes los subsecretarios de Política Minera y de Desarrollo Minero de la Nación, José Biset y Mario Capello, respectivamente. Ambos funcionarios coincidieron en que la minería se construye desde el federalismo y la participación activa entre Nación y provincias.
La consigna de la jornada fue escuchar las visiones de los distintos sectores que interactúan con la actividad en sus diversas etapas, directas e indirectamente, buscando consensos y construir políticas públicas conjuntas.
Cabe señalar que la primera jornada se llevó a cabo en 2012, donde se sentaron las bases de una «minería como política de Estado y como un factor importante para el desarrollo provincial”.
Corpacci sostuvo que «logramos ponernos de acuerdo en el concepto que no queremos una minería que se beneficien unos pocos, sino el mayor beneficiario debe ser la comunidad”.
Por su parte, el secretario de Minería, Rodolfo Micone remarcó que «la construcción de consensos no podemos ejecutarla desde una sola mirada, se requiere la visión de todos los actores. Queremos construirla juntos”. En esta línea, comentó que «la minería requiere de un desarrollo estructural con todos los actores sentados en una misma mesa discutiendo hacia dónde queremos ir, reflexionando junto a las comunidades, a los jefes comunales, trabajando en equipo a pesar de las diferencias”.
En la ocasión estuvo presente la comunidad de Capillas (Andalgalá), con Mario Suárez (delegado) y Mariano Suárez (Cacique), quienes destacaron la necesidad de fomentar el trabajo buscando el desarrollo local e integridad entre minería y sociedad.
El presidente de la Cámara de Turismo, Víctor Ahumada, comentó que «la minería y el turismo es compatible perfectamente. Conozco ambas actividades y doy fe de que pueden convivir mutua y amigablemente”.
El decano de la Facultad de Tecnología de la Unca, Carlos Savio, resaltó el rol integral del sector educativo con la minería, aseverando la necesidad de generar mayores profesionales para los proyectos que están en funcionamiento y los que se avecinan.