Confirman el séptimo caso de viruela del mono en Argentina
Se trata de argentino de 34 años que reside en Europa. De los siete casos confirmados desde el 27 de mayo hasta el momento, seis tuvieron antecedentes de viaje.

Recomendaciones para la población
La viruela símica se transmite de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, partículas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama o utensilios. En el actual brote en distintos países no endémicos, los cuadros clínicos son leves y la mayoría presenta lesiones en diferentes partes del cuerpo, incluyendo genitales o el área perigenital, lo que indica que la transmisión probablemente ocurra a través del contacto físico cercano (cara a cara, piel con piel, boca a boca y contacto sexual).
Los síntomas más frecuentes son:
- Fiebre
- Dolor de cabeza, muscular o de espalda
- Inflamación de ganglios y cansancio
- Erupción en la piel
Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.
Las medidas de prevención incluyen evitar el contacto estrecho con casos confirmados y con personas que tengan síntomas compatibles.
Quienes presenten alguno de los síntomas descriptos deberán consultar de manera inmediata para ser evaluado por un profesional de la salud, utilizar barbijo adecuadamente colocado y evitar contactos estrechos con otras personas.
Los trabajadores de la salud que atienden a personas sospechosas o diagnosticadas con viruela símica deben implementar precauciones basadas en la transmisión, incluido el uso de equipo de protección personal (EPP).