Confirman a Centurión como ministra de Educación y la separación de los IES según su orientación

Dependiendo si son técnicos o de docencia será su pertenencia.

Sin duda alguna, en materia educativa en las últimas semanas fueron dos los temas que generaban especial atención a los fines de poder ver cómo se resolvían. Uno de ellos era saber quién reemplazaría al renunciado ministro de Educación, Francisco Gordillo; mientras que el restante era saber cuál iba ser el futuro de los Institutos de Estudios Superiores (IES) ya que se los sacaría de Educación para pasarlos a Ciencia e Innovación Tecnológica.

Estos temas fueron los que abordaron el gobernador Raúl Jalil y su equipo de gobierno en la reunión que mantuvieron en la tarde de ayer; permitiendo echar un poco de luz e ir dando definiciones.  Además, se dialogó para coordinar la nueva dinámica de trabajo con los IES, el área de Recursos Humanos de la provincia y confirmar el llamado a paritaria para el sector docente.
En lo que respecta a quién tomaría las riendas del ministerio de Educación, en la reunión de Jalil y su equipo se terminó de confirmar que la actual titular de Asuntos Municipales, Andrea Centurión, asumirá el próximo  martes en el cargo dejado vacante por Gordillo.  También, se adelantó que se convocará a la primera reunión paritaria con los equipos técnicos de la provincia el próximo viernes por la mañana. En este caso, el objetivo único de la convocatoria es la apertura del diálogo para el mejoramiento del sistema educativo y las reformas necesarias para lograr jerarquizarlo.

Además, con la asunción de la nueva ministra de Educación, se avanzará con la jerarquización de los IES disponiendo de nuevas partidas presupuestarias para que puedan ejecutar actividades y desarrollar nuevas tareas de enseñanza.
Sobre cuál será el futuro de los IES,  se dio a conocer que aquellos institutos con carreras técnicas pasarán a la órbita del ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, mientras que los IES con carreras orientadas a la docencia o enseñanza permanecerán en el marco del ministerio de Educación.

Recursos humanos
Por otro lado, la ministra de Planificación, Susana Peralta, explicó que se avanzará con la unificación de las áreas de recursos humanos de todas las actividades en la órbita de un solo organismo. Esta centralización, según explicó Peralta, no omitirá las distintas modalidades de trabajo para cada actividad, sino que apuntará a unificar criterios de trabajo.

Luna, sobre esta reunión

Mientras se desarrollaba la sesión en la cámara baja, Víctor Luna introdujo a debate la reunión encabezada por Jalil y se hablaba de la división de los IES según su orientación y a cuál Ministerio pertenecerían. Así, el legislador opositor señaló que “estoy convencido de que realmente hay que cambiar algunas cosas, pero consultemos a quienes conocen el tema”.
A su turno, el diputado del FT, Isauro Molina consideró que se trabaja con iniciativas y que “obviamente deben participar todos los actores de la comunidad educativa y actores sociales”, señalando que “bienvenidas las sugerencias de los diputados de la oposición y que seguramente se van a integrar a estas instancias de producción colectiva y creo que es el mejor camino para construir el consenso”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar