Concejales apuran el tratamiento del proyecto “pirotecnia cero”
Gilberto Filippin dijo que ya cuenta con despacho y sería tratado el próximo miércoles.
El Concejo Deliberante de la Capital ya analizó el proyecto presentado por Liliana Barrionuevo con el objeto de declarar esta Capital como «ciudad libre de pirotecnia” y tiene previsto tratarlo en la sesión del próximo miércoles.
Los concejales apuran su tratamiento y uno de los condicionantes fue la muerte del perro por una bomba de estruendo arrojada por los trabajadores municipales.
Así lo confirmó el concejal Gilberto Filippin, quien al respecto comentó: «Es un proyecto que fue tratado en la comisión de Legislación, donde se pide una ciudad libre de pirotecnia, o sea pirotecnia cero en cuanto a lo sonoro. Durante el tratamiento fueron invitados organismos que pertenecen a los chicos autistas, asociaciones protectoras de animales, y también fueron invitados los comerciantes que venden este tipo de producto. Ellos mismos manifestaron que sí hay productos que verdaderamente molestan en cuanto a los ruidos, no solamente a los chicos sino también a mucha otra gente”.
«Ya se hizo el despacho de comisión. Creo que hay voluntad por parte de todos los concejales para que pueda ser tratado en la última sesión ordinaria, que se va a realizar la próxima semana, el día miércoles”, aseguró.
En esa línea continuó diciendo: «Existiendo una norma en la cual se determine la prohibición y las respectivas sanciones, creo que va a haber una concientización forzosa por parte de la gente, que va a terminar dándose cuenta de que es en beneficio de todos. Y digo en beneficio de todos porque la misma gente comerciante habla de que hay una tendencia a nivel mundial de que desaparezca definitivamente la pirotecnia sonora”.
«Porque hay pirotecnia que sólo son luces, la cual no emite ningún tipo de ruido. Eso estaría permitido ya que es una tendencia mundial. Además hay municipios en el país que ya la prohibieron. Así que creo que se llegó a un acuerdo entre todas las partes, porque como concejales tenemos que ver siempre el beneficio para todos. Entonces quedaron todos conformes con este tipo de medida que se va a tomar”, afirmó.
Cabe recordar que la concejal Liliana Barrionuevo apunta en su iniciativa que «es de público conocimiento el impacto negativo que produce la utilización o tenencia de pirotecnia sobre el medioambiente, las personas y los animales, cuya manipulación presenta serios riesgos, con peligro de producir graves lesiones, quemaduras, además de provocar grandes gastos materiales producidos por incendios y ruidos molestos”.
Es así que quedaría prohibido en todo el ámbito de la ciudad el uso particular, fabricación, tenencia, guarda, acopio, exhibición, manipulación, depósito, circulación, transporte, venta o cualquier otra modalidad de comercialización, de «elementos de pirotecnia” o «artificios pirotécnicos”, cohetería y de todo otro producto destinado a provocar efectos mecánicos visuales y/o auditivos.