Con una gran muestra artística comenzó la 49º Fiesta del Poncho
Decenas de bailarines locales realizaron un gran despliegue sobre el escenario montado en el ingreso al Predio Ferial.
Antes del inicio del acto formal se realizó la ya tradicional marcha “Al Poncho con Poncho” en la que se mostró el poncho más grande del mundo, que tiene 16 metros de largo por 2 de ancho y comenzó en el barrio Parque América y finalizó llegando hasta el Predio ferial donde se realizó el acto formal inaugural.
Además de la gobernadora Corpacci y Alberto Fernández, estuvieron el intendente de la Capital, Raúl Jalil, el diputado Nacional, Gustavo Saadi, autoridades provinciales e intendentes de departamentos del interior.
Luego de la entonación del Himno Nacional y de Catamarca, se proyectó un video institucional para luego darle paso a las palabras de la secretaria de Cultura, Jimena Moreno, quien remarcó la importancia del legado cultural y la figura de los distintos valores locales. «Hablar del Poncho es hablar de danza, tradición, identidad. Es hacer referencia y reverencia a nuestros artesanos, es la fiesta que nos identifica, nos encuentra y nos caracteriza», indicó y resaltó la tarea de Juan Alfonso Carrizo, ya que esta edición de la Fiesta lleva su nombre. Dijo que habrá 149 propuestas artísticas en el escenario mayor. En tanto que la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, resaltó que es la 8º edición en su gestión y la de Corpacci y le dedicó un párrafo a la gobernadora por ser su última Fiesta en ese cargo. En ese sentido realizó un balance de su gestión al frente de la Secretaria y destacó entre los logros, la cantidad de camas para recibir a turistas con las que cuenta la provincia, ya que en 2011 rondaba en 5000 y actualmente hay 9200.
«Es emocionante mirar hacia atrás y ver todo este camino que recorrimos para que esta fiesta sea la Fiesta de invierno más grande de la Argentina», manifestó y destacó que no se haya caído en la tentación de la comercialización y del marketing, manteniendo los valores tradicionales.
Por su parte, la Gobernadora destacó la posibilidad que tienen los artesanos de mostrar su trabajo a personas de todo el mundo. «Estoy orgullosa de nuestra Fiesta del Poncho. Quiero que todos los catamarqueños sintamos lo mismo. Sigamos todos juntos cada uno donde le toca: al artesano, al alfarero, al tejedor, dando lo mejor de cada uno de nosotros para seguir construyendo esta Catamarca que nos merecemos y que soñamos todos los días», recalcó.
Al finalizar los discursos llegó el momento de la danza y un gran despliegue de más de 140 bailarines de 14 academias y Asociaciones de bailes de toda la provincia que trabajaron en el proyecto «Aquí Cultura Danza».
Por último se procedió al corte de cintas y las autoridades recorrieron los distintos pabellones. En el escenario mayor actuaron «Palito» Ortega y el Dúo Orellana Lucca, entre otros.
CARTELERA
Hoy en el Escenario Mayor:
Ballet Danzar Joven,
Diego Pérez,
Dúo Hansen Segura Noelia Tula
Kaly Barrionuevo
Loy Carrizo
Ecos del Litoral
Mamerto Ayosa
La Fortaleza
Fernanda Cruz
Nelson y Omar
Ballet Semblanzas
Ian Rojas
Lucía Tolaba
Nicolás Salado
Emilia Rivera
Cololo Macedo
Delegación Santa María
Voces del Viento
Nicolás Reyna
Hilos del Viento
Delegación Santa Rosa
Germán Fuentes
Peke Bonardi
Sumaig Songko
Silvia Pacheco
Jorge Rojas.
Valor de las entradas:
Sector A: $500
Sector B: $300