Cómo ver lo que pasa en el fondo del océano cerca de Mar del Plata: transmisión en vivo
El CONICET y el Schmidt Ocean Institute unieron fuerzas para mostrar cómo es la exploración del Cañón Submarino de Mar del Plata, a 3.900 metros de profundidad.

El ROV es manejado desde el buque de investigación Falkor (too) y se puede seguir a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute.
«Apenas estamos empezando y ya vemos cosas increíbles: animales que nunca se habían registrado en esta zona, paisajes submarinos que parecen de otro planeta y comportamientos (de criaturas marinas) que sorprenden hasta a los científicos más experimentados«, señaló Daniel Lauretta, investigador del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN).
Lauretta es el jefe Científico de la expedición y con su equipo busca también evaluar el impacto de la actividad humana en el ecosistema marino.
Qué es y dónde queda el Cañón Mar del Plata
El Cañón Mar del Plata es un cañón submarino que se encuentra frente a las costas de la provincia de Buenos Aires, en el límite entre las corrientes Brasil (de agua cálida) y Malvinas (que es fría).
Al estar en ese «cruce» el cañón submarino Mar del Plata es considerado una frontera biogeográfica clave en el Atlántico sur, y justamente por eso la misión se centra en explorar qué hay y qué pasa en esa región de alta biodiversidad tan poco explorada.