Cómo probar el escáner de WhatsApp: es gratis y muy sencillo de utilizar

Con esta función, los usuarios pueden convertir cualquier imagen que tomen desde la aplicación móvil en un archivo PDF

WhatsApp integra un escáner en su aplicación móvil, una función muy útil cuando necesitamos enviar un documento muy importante a través de esta plataforma. Una de sus principales ventajas es que convierte la imagen tomada en un archivo PDF, y todo esto, de manera gratuita.

  1. Abrir la aplicación móvil.
  2. Ir a un chat.
  3. Seleccionar ‘Documento’ y luego ‘Escanear documento’.
  4. Proceder a tomar la imagen para que WhatsApp la convierta en PDF.
Los usuarios pueden convertir unaLos usuarios pueden convertir una imagen en PDF en segundos. (WhatsApp)

Cuándo usar el escáner de WhatsApp

WhatsApp cuenta con una función de escáner de documentos que permite digitalizar archivos directamente desde la cámara del teléfono. Esta herramienta es útil en diversas situaciones, como el envío de contratos, recibos, facturas, identificaciones, formularios o cualquier documento que requiera ser compartido rápidamente.

Sin embargo, enviar documentos a través de WhatsApp también conlleva ciertos riesgos de seguridad y privacidad, especialmente cuando se trata de información confidencial.

Solo es recomendable compartir archivosSolo es recomendable compartir archivos con personas de confianza. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

Otro riesgo es el reenvío no autorizado de documentos. Una vez que un archivo es compartido, el control sobre él se pierde, y cualquier persona que lo reciba podría reenviarlo sin consentimiento. Esto es especialmente preocupante en casos de documentos personales, financieros o empresariales.

Para minimizar estos riesgos, se recomienda evitar enviar documentos altamente sensibles, utilizar aplicaciones seguras para compartir archivos cifrados y activar la función de verificación en dos pasos en WhatsApp. También es útil eliminar los archivos enviados una vez que ya no sean necesarios y asegurarse de compartir documentos solo con personas de confianza.

Cómo aumentar la seguridad en WhatsApp

Para proteger tu cuenta y datos personales en WhatsApp, es fundamental aplicar varias medidas de seguridad que reduzcan el riesgo de accesos no autorizados, estafas y filtraciones de información.

  • Activar la verificación en dos pasos: Esta función añade una capa extra de seguridad al requerir un PIN de seis dígitos al registrar el número en un nuevo dispositivo. Se activa desde ‘Configuración’ > ‘Cuenta’ > ‘Verificación en dos pasos’.
Whatspp cuenta con diversas funcionesWhatspp cuenta con diversas funciones para proteger a los usuarios de terceros, como la opción de bloquearlos y reportarlos. (WhatsApp)
  • Evitar enlaces sospechosos y mensajes fraudulentos: No acceder a enlaces desconocidos ni compartas información personal con contactos no verificados, ya que pueden ser intentos de phishing o estafas.
  • Configurar la privacidad del perfil: En ‘Configuración’ > ‘Privacidad’, puedes limitar quién puede ver tu foto de perfil, última conexión, estados y confirmaciones de lectura. Se recomienda restringir esta información a ‘Mis contactos’ o ‘Mis contactos, excepto…’.
  • Desactivar la descarga automática de archivos: Para evitar recibir contenido malicioso sin tu consentimiento, desactiva la descarga automática de imágenes, videos y audios desde ‘Configuración’ > ‘Almacenamiento y datos’.
La verificación en dos pasosLa verificación en dos pasos protege la cuenta de WhatsApp de accesos no autorizados en otros dispositivos. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Revisar sesiones activas en WhatsApp Web: Si usas WhatsApp Web, verifica periódicamente en ‘Dispositivos vinculados’ que no haya sesiones abiertas en computadoras desconocidas.
  • Bloquear contactos sospechosos: Si recibes mensajes de remitentes extraños o sospechosos, puedes bloquearlos y reportarlos directamente desde la conversación.
  • No compartir códigos de verificación: WhatsApp nunca pedirá tu código de verificación por mensaje o llamada. Compartirlo puede dar acceso total a tu cuenta a otra persona.

Implementando estas medidas, puedes fortalecer la seguridad de tu cuenta y reducir riesgos en el uso de la aplicación.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar