Comienzan tres días de paro en los hospitales públicos de la provincia

Los hospitales públicos, postas sanitarias y toda dependencia estatal de Salud entrará hoy en quite de colaboración por tres días. Podrían volver las movilizaciones y piquetes el último día de la medida.

A partir de hoy, los hospitales públicos de toda la provincia entrarán en un quite de colaboración, que se extenderá por 72 horas, y podría incluir movilización a Casa de Gobierno en la última jornada de protesta.
Así lo adelantó el doctor Gustavo Medina, titular de la Asociación de Profesionales de la Salud (Aprosca), quien remarcó que la medida fue decidida en una asamblea llevada a cabo el miércoles pasado en todos los nosocomios estatales.
Medina señaló que el último día hábil de la semana pasada, los profesionales y trabajadores nucleados en Autoconvocados decidieron continuar con el paro, debido a que no hubo avances en el diálogo con el Gobierno por su reclamo de incremento salarial.
El conflicto está lejos de solucionarse, y si bien Medina aclaró que el diálogo no está interrumpido, también admitió que nadie los llama para sentarse a negociar.
Como ya es sabido, el quite de colaboración significa que solo se atenderán urgencias y emergencias, internaciones y terapia intensiva, mientras que no habrá atención en las demás dependencias.

A las calles
Para la jornada del miércoles, los Autoconvocados tienen prevista una nueva asamblea en la que se podría decidir si retornan las movilizaciones a Casa de Gobierno.
La posibilidad ya había sido mencionada por José Traverso la semana pasada, aunque por el momento el plenario de los trabajadores no lo resolvió.
Incluso, se había dejado entrever la alternativa de que se harían cortes de ruta en el interior y piquetes en cada uno de los hospitales del Valle Central, lo que también se decidirá en las asambleas de mañana.
El sector Salud viene reclamando una recomposición salarial que supere la acordada el año pasado, la cual dejó disconforme a la mayoría, más aún tomando en cuenta que luego llegó el aumento a la Policía.

Atsa también advierte que espera una mejor oferta del Gobierno
La Asociación de Trabajadores de la Salud Argentina (Atsa), seccional Catamarca, tampoco está conforme con la actual situación, y puso plazo hasta hoy para que el Gobierno dé una respuesta al pedido de aumento salarial.
El gremio, encabezado por Leonardo Burgos, también viene reclamando un incremento que supere la oferta inicial del 25 % que el Gobierno estableció como tope de negociación.
Burgos consideró que ese porcentaje ya quedó desactualizado por la inflación, más aún tomando en cuenta que las proyecciones anuales muestran que el índice de precios superaría el 35 %.
Además, cabe acotar que Atsa corre con alguna ventaja en comparación con Aprosca y Autoconvocados, debido a que es el único gremio que el Gobierno reconoce legalmente, e incluso en mayo del año pasado fue el que rubricó un acuerdo con el ministerio de Salud.
No obstante, los demás gremios cuestionan su representatividad y exigen entrar en la negociación con la patronal.

 

http://www.launiondigital.com.ar/

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar