Cinco radicales con peluca, entre ellos Monti, armaron bloque por el caso $Libra
La fragmentación pretende ampliar la influencia oficialista en la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.

Se trata del neuquino Pablo Cervi -quien presidirá el bloque-, el cordobés Luis Picat, el tucumano Mariano Campero, el catamarqueño Francisco Monti, el correntino Federico Tournier y el misionero Martín Arjol. Se trata del cuarto bloque referenciado con el radicalismo en el recinto: además del mayoritario (UCR), están Democracia para Siempre (12 miembros) y el unibloque Unidos, integrado por el santafesino Mario Barletta.
Comisión de investigación por estafa $LIBRA
A pesar de que existen diferencias entre los ahora miembros de «Liga del Interior» y diputados de ascendencia de la UCR (como Fabio Quetglas o Julio Cobos), el movimiento fue interpretado como una estrategia para sumar miembros para la comisión investigadora por la estafa $LIBRA.
El reglamento aprobado dispuso que cada bloque o interbloque con cinco miembros puede sumar dos integrantes a la comisión, mientras que podían sumar un diputado más por cada 20 legisladores que tengan las bancadas. Esto ubicaba, por ejemplo, a la UCR con tres representantes en la comisión investigadora, dado que llegan exactamente a 20 parlamentarios. Sin embargo, con esta fragmentación la UCR pierde a uno de sus interlocutores, pero «Liga del Interior» gana dos, al consolidar una banca con seis personas. En definitiva, el radicalismo oficialista aporta un voto más.